Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:03 p. m.
Interpol se mete en investigación por ataque a Miguel Uribe, activan circular roja
De acuerdo con la investigación alias El Costeño habría sido el acompañante de la mujer que entregó el arma para cometer el homicidio.
Periodista Digital
Inicia búsqueda internacional de presunto involucrado en atentadoCrédito: Policía de Colombia
A pocos días que se cumpla un mes del atentado en contra de Miguel Uribe, en el occidente de Bogotá, las investigaciones avanzan y el senador da muestras de mejoría en su estado de salud.
Las últimas semanas se han concentrado en mensajes emotivos de su familia, el luto por la muerte de su abuela e intervenciones quirúrgicas para atender el edema en su cabeza y la reconstrucción de huesos afectados por el impacto de una de las balas en su pierna.
¿En qué va la investigación?
El día del atentado, el pasado 7 de junio, testigos y personal del esquema de seguridad de Miguel Uribe, detuvieron al sicario de 15 años quien intentaba dejar la escena del crimen con una herida de arma de fuego en una de sus piernas. Allí inició una carrera contra el tiempo para identificar a los responsables del crimen.
Dentro del trabajo de entrevistas y revisión de cámaras de seguridad, la Fiscalía y la Policía identificaron a otras 4 personas, presuntamente involucradas en el atentado. Alias El Viejo y alias Veneco, los conductores de dos vehículos que aparecían en cuadras aledañas al atentado fueron detenidos a pocos días del hecho, mientras el país pedía por la recuperación del senador.
Posteriormente, en una tienda de Florencia, Caquetá, fue detenida la joven de 19 años Katherine Martínez, quien habría desarrollado un papel fundamental en el atentado. De acuerdo con los investigadores, Martínez habría mostrado al sicario una fotografía de su objetivo y posteriormente le haría la entrega de la pistola tipo Glock, con la que se disparó en contra del senador.
Alias Chipi o El Costeño
El quinto presunto involucrado en el atentado en contra de Miguel Uribe sería, de acuerdo con las autoridades, Elder José Arteaga conocido con los alias de Chipi o El Costeño. Arteaga habría sido el cerebro logístico del atentado, vinculando a los presuntos responsables y consiguiendo el arma con la que se cometió el ataque.
En medio de su búsqueda, la Policía ofreció una recompensa de $300 millones por información que permitiera encontrar a esta persona con quien las autoridades esperan, se pueda avanzar en la identificación de los autores intelectuales del atentado.
Recientemente, a través de la Dijin, se logró la expedición de una notificación roja por parte de la Interpol para la búsqueda de este presunto criminal en otros países. La Policía de Colombia informó que ‘El Costeño’ está siendo buscado por los delitos de tentativa de homicidio agravada, fabricación, tráfico y porte de armas, y uso de menores para la comisión de delitos.