Categorías

Inicio / judicial
1 de octubre de 2025
Actualizado 1 de octubre de 2025 - 7:33 p. m.

A juicio el exgobernador Carlos Caicedo por supuesta corrupción

La Fiscalía acusó formalmente al exgobernador del Magdalena por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

A juicio exgobernador de Magdalena por presuntos hechos de corrupción. Crédito: Colprensa.

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente a Carlos Caicedo, exalcalde de Santa Marta y exgobernador de Magdalena, como presunto responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado.

Se identificó un presunto desfase presupuestal y sobrecosto

Fiscalía General

Los hechos que se le atribuyen están relacionados con las posibles irregularidades detectadas en el trámite y celebración del contrato de obra N°480 del 28 de octubre de 2015, que tenía por objeto la adecuación del Coliseo Deportivo de Gaira”, señaló la Fiscalía General.

De acuerdo con el proceso contractual, este tenía un plazo inicial de obra de dos meses y tres días, lo cual era un tiempo insuficiente para ejecutar un proyecto de la magnitud prevista, que terminaron como era de esperarse en cinco prórrogas contractuales, que sumaron 525 días adicionales para culminar las obras.

La entrega final, que se había pactado para diciembre de 2015, se dilató hasta el 11 de abril de 2019. Sin embargo, el contrato fue liquidado hasta el 7 de marzo de 2022, lo que levantó todo tipo de sospechas y la apertura de una investigación que evidenció las presuntas irregularidades.

Los investigadores, adscritos a la delegada ante la Corte Suprema, encontraron que existió una ausencia de estudios previos idóneos, falta de licencia de construcción, aparentes irregularidades en el otorgamiento del permiso urbanístico que fue entregado casi dos años después, así como una planeación deficiente, plazos irreales y pliegos de condiciones direccionados para beneficiar a un contratista específico.

“De igual manera, se identificó un presunto desfase presupuestal y sobrecostos. El valor inicial del contrato fue de $ 2.682.393.503 y se adicionaron $ 1.340.536.123, al parecer, sin soportes técnicos ni estudios de mercado, desconociendo los principios de economía y responsabilidad. Esto ubicó el costo total del proyecto en $ 4.022.929.626 y habría ocasionado un detrimento patrimonial por $ 690.951.949”, explicó la Fiscalía.

En los próximos días se llevará a cabo la audiencia preparatoria de juicio donde será descubierto el material probatorio con el que cuenta la Fiscalía para derrotarlo en juicio; mientras que por parte de la defensa también se aportarán los elementos con los que se busca desvirtuar dichas acusaciones o señalamientos.

Actualidad

¿Un espectáculo de Soda Stereo con Cerati… realidad o fantasía?

Por Carlos Grosso

La Hacienda Nápoles cambia de manos; ahora es tierra para las víctimas

Por Carolina López Mantilla

¿Cuál será la verdad de los exparamilitares que asombrará a Colombia?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Septiembre rompe récord: ¿Cuántas motos se vendieron?

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas

Por Angélica Gómez

Una galería colgante con 57 fotografías, conmemora los 65 años del Aeropuerto Internaciona

Por María Fernanda Sierra

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos