Actualizado 31 de julio de 2025 - 8:38 p. m.
JEP ordena al Dapre reconfigurar grupo contra minas antipersonal
La Jurisdicción Especial para la Paz prepara la primera condena contra exjefes del secretariado de las Farc por secuestros.
Periodista Digital
Magistrados de la JEP emitirán primera condena contra exsecretariado de las Farc. Crédito: JEP.
Este jueves se llevó a cabo el primer día de la audiencia pública de verificación del ‘Caso 01’, en el marco de la sentencia contra los exjefes de secretariado de las Farc-EP por los secuestros cometidos durante varias décadas de conflicto armado.
Los comparecientes del antiguo secretariado de las extintas Farc en audiencia ante la JEP. Colprensa.
El magistrado, Camilo Suárez Aldana, de la Sección de Reconocimiento de Verdad, señaló que hoy en día hay personas que pueden estar perdiendo sus piernas o su vida por cuenta de minas antipersonal que aún se encuentran enterradas en varias regiones del país.
Este jueves y el viernes, la Sección de Reconocimiento de Verdad de la JEP verifica si se cumplen las condiciones judiciales y técnicas para imponer #SancionesPropias a los siete exintegrantes del último Secretariado de las extintas Farc-EP, quienes reconocieron su…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) July 31, 2025
El magistrado sostuvo que debe existir un presupuesto para realizar actividades de desminado y que en consecuencia se emitió una orden judicial
“Lo primero es que exhorta al señor Presidente de la República y ordena al Dapre para que de manera inmediata se reconfigure la estructura de operación del Grupo de Acción Contra Minas que en este momento se encuentra completamente desdibujado, sin recursos, sin capacidad más allá de los esfuerzos de las personas que trabajan en este momento en la dirección”, señaló el magistrado Suárez.
Los exjefes del secretariado de las Farc serán condenados por los secuestros cometidos en el conflicto armado. Foto: JEP
Indicó que es necesaria la activación de dicho grupo con apoyo de la oficina del Alto Comisionado para la Paz porque el Estado en sus funciones debe adoptar acciones concretas para descontaminar los territorios afectados por minas antipersonal, a partir de su propia estructura institucional y “respondiendo a los derechos de las víctimas”.
que de manera inmediata se reconfigure la estructura de operación del Grupo de Acción Contra Minas que en este momento se encuentra completamente desdibujado
La orden se impartió durante la audiencia en la cual se verifica si se cumplen con las condiciones jurídicas y técnicas para dictar sentencia y definir los proyectos restaurativos que tendrán que cumplir los comparecientes de las extintas Farc-EP como parte de su sanción propia.
Esta decisión se tomó tras la intervención de la representante del Grupo de Acción Integral contra Minas Antipersonal, de la Autoridad Nacional para la Acción Integral contra Minas, quien informó que esta entidad no gestiona directamente recursos para financiar acciones en esta materia y sugirió acudir a la cooperación internacional.
Víctimas de secuestro manifiestan inconformidad
Algunas de las víctimas de secuestro durante el conflicto armado manifestaron su inconformidad con la primera audiencia de verificación del Caso 01 que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz contra el exsecretariado de las Farc, previo a la primer sentencia condenatoria ante la justicia transicional.
Los Toars con los que los comparecientes de las FARC pretenden restaurar a las víctimas constituyen una revictimización,y lo peor,han sido avalados por @JEP_Colombia …Que injusticia! Que impotencia! Que impunidad! Que decepción! pic.twitter.com/DYyxoKA9Au
— Sigifredo Lopez (@sigifredolopez) July 31, 2025
Sigifredo López, exdiputado del Valle y quien estuvo secuestrado por el extinto grupo guerrillero, señaló en su cuenta de X que la forma en la que se pretende restaurar a las víctimas de secuestro, es una forma de revictimizar
"Los toars (trabajos, obras y actividades restaurador-reparador) con los que los comparecientes de las Farc pretenden restaurar a las víctimas constituyen una revictimización, y lo peor, han sido avalados por la Jep", señaló el exdiputado.