Categorías

Inicio / judicial
13 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:51 p. m.

Procuraduría investiga fallas en el PAE de 15 municipios del Magdalena

La Procuraduría General investiga por qué en el segundo semestre de 2024 no se cumplió con la cobertura total del PAE Magdalena.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Procuraduría investiga presuntos incumplimientos en PAE Magdalena. Crédito: Colprensa.

El Ministerio Público investiga a Iván Camilo Aguirre Hernández, quien fuera el jefe de la oficina del Programa de Alimentación Escolar en el departamento de Magdalena, porque supuestamente no cumplió, en el segundo semestre de 2024, con la ejecución los recursos y 15 municipios no tuvieron cobertura.

 

La Procuraduría regional Magdalena advierte que el motivo de su investigación disciplinaria radica en la presunta “omisión por parte de funcionarios de la gobernación del Magdalena, al no contar con un plan de contingencia que garantizara el suministro de alimento complementario escolar”.

 

Los municipios que se quedaron sin la cobertura del PAE fueron: Algarrobo, Aracataca, El Retén, Fundación, Pueblo Viejo, Zona Bananera, Cerro de San Antonio, Concordia, El Piñón, Pedraza, Pivijay, Remolino, Salamina, Sitio Nuevo y Zapayán.

 omisión por parte de funcionarios de la gobernación del Magdalena

“Desde la Gobernación del Magdalena no se han tomado las medidas pertinentes para garantizar la prestación del servicio en el segundo semestre escolar, ya que no se han materializado alternativas que atiendan la contingencia, ante la declaración de desierta de la licitación pública adelantada para contratar el operador de dicha zona”, explica la Procuraduría.

 

Concluye el organismo de Control que el funcionario Iván Camilo Aguirre puede ser presunto responsable de una falta disciplinaria porque habría incurrido en una posible transgresión al deber funcional al no “evaluar las situaciones que se presenten, novedades o inconvenientes que pongan en riesgo la operación de los programas de seguridad alimentaria y alimentación escolar y acciones implementadas desde el territorio para prevenir y corregir dicha situación”.

 

Cobertura 2025 bajo la lupa los organismos de control

 

A principios del presente año, la Gobernación del departamento de Magdalena infirmó que se garantizaba que más de 135 mil estudiantes se verían beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar PAE en 2025. El costo del contrato fue cercano a los 60 mil millones de pesos y divido en dos sectores.

Zona 1 Centro y Sur para los municipios de Ariguaní, Plato, Tenerife, Nueva Granada, El Banco, Chivolo, Guamal, San Zenón, San Sebastián, Santa Ana, Sabanas de San Ángel, Pijiño del Carmen y Santa Bárbara de Pinto.

Zona 2 de Subregión Norte y Rio, para los municipios de Algarrobo, Zona Bananera, Pueblo Viejo, Sitionuevo, Fundación, Aracataca, Pivijay, El Retén, Remolino, Salamina, El Piñón, Zapayan, Pedraza, Concordia y Cerro de San Antonio.

 

Actualidad

PSG ganó la Supercopa de Europa: con una tanda de penales venció al Tottenham

Por Ma. Fernanda López

Magnicidio de Miguel Uribe: la condena que les espera a los responsables

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Famosos zurdos que cambiaron el mundo

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Caos en la movilidad en Bogotá: TransMilenio cerró varias estaciones por manifestaciones

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores

Por Nathalia Villamil

Inicia el calendario tributario de agosto: ¿quiénes deben declarar renta?

Por Oscar Repiso

Acuerdo de media noche

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Los Gilinski están a un paso de ser los nuevos dueños de Helados Mimo's

Por Angélica Gómez