Categorías

Inicio / judicial
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:49 p. m.

Fracasa conciliación entre ministro Benedetti y exministra Muhamad

No hubo conciliación entre el ministro Armando Benedetti y la exministra Susana Muhamad, quien fue denunciada injuria y calumnia.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

No hubo conciliación entre Benedetti y Muhamad, Fiscalía define si abre investigación.Crédito: Colprensa.

Minuto60 conoció que fracasó la conciliación entre el ministro de Interior Armando Benedetti y la exministra Susana Muhamad, la cual tuvo lugar este viernes ante la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en consecuencia el ente acusador determinará si abre investigación formal contra la exfuncionaria.

El ministro Benedetti, según conoció este medio, denunció a la exministra Susana Muhamad por los delitos de injuria y calumnia, al considerar que nombre y honra fueron afectados por una serie de declaraciones que hizo la exfuncionaria a medios de comunicación.

La audiencia se llevó a cabo este viernes en horas de la mañana, de manera virtual, con la participación de las partes implicadas, es decir denunciante y denunciada, quienes no llegaron, después de varios minutos, a un acuerdo conciliatorio que atendiera las pretensiones del ministro Benedetti.

Muhamad manifestado, según se conoció por fuentes cercanas al proceso, que no había motivo alguno para retractarse ni mucho menos nada que conciliar; es decir, que se sostiene en las afirmaciones que causaron molestia al ministro Benedetti, según las cuales habrpia sido víctima de señalamientos de “maltratador de mujeres”.

¿Qué sigue en el proceso?

Al fallar la conciliación entre los dos alfiles del presidente Gustavo Petro, la Fiscalía definirá en los próximos días si abre una investigación formal en contra de la exfuncionaria y para tal fin evaluará el material probatorio que aportó el ministro Benedetti.

Asimismo, la Fiscalía tiene la potestad, si lo considera necesario, realizar algunas prácticas de pruebas, entrevistas o una ampliación de denuncia con el fin de complementar las evidencias que se tengan frente a la presunta comisión de la conducta penal.

En el escenario de considerar que hay mérito par investigar, podría citar a la exministra ante un Juez de Garantías para imputarle los delitos de injuria y calumnia, que no contemplan una solicitud de medida de aseguramiento privativa de la libertad.

El segundo escenario consiste en que no se encuentren razones suficientes para investigar formalmente a la exministra y en tal sentido se procede con el archivo de la investigación.

El tercero y menos factible, teniendo en cuenta lo ocurrido en las últimas horas, es que se intente conciliar nuevamente ante la Fiscalía que asumió la denuncia.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López