Categorías

Inicio / judicial
5 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:51 p. m.

El caso Charlie Zaa y la misteriosa desaparición de Federico

Detalles de la sentencia que enreda al cantante Charlie Zaa con grupos paramilitares y la orden de dar con el paradero de un empleado desaparecido.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Charlie Zaa fue mencionado por el Bloque Tolima de las Autodefensas.Crédito: Colprensa.

Minuto60 conoció una sentencia condenatoria, de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, contra Atanael Matajudíos y 24 exparamilitares más del Bloque Tolima de las Autodefensas. Dicha decisión dio origen a las investigaciones contra el cantante Charlie Zaa.

El documento de 562 páginas, en el cual se condena a los 25 postulados del Bloque Tolima de las Autodefensas a la Ley de Justicia y Paz, hace referencia a los delitos que cometió esta estructura militar con apoyo de agentes del Estado, empresarios y terceros que financiaron a las AUC.

Este apoyo les permitió cometer todo tipo de vejámenes en la región y una vez sometidos a la Ley de Justicia y Paz confesaron quienes fueron sus directos colaboradores. En el departamento de Tolima quedaron comprometidos integrantes del Ejército Nacional, empresarios, dirigentes políticos, entre otros, como fue el caso del cantante Charlie Zaa.

Para el alto tribunal, y después de largas jornadas de versiones libres, no quedó duda que Atanael Matajudíos y los otros 24 exparamilitares son responsables de delitos como homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y exacciones o contribuciones arbitrarias.

Las confesiones de los exparamilitares también permitieron elaborar un contexto del actuar criminal del Bloque Tolima de las AUC, “en lo que tiene que ver con la génesis, expansión y consolidación de esa estructura paramilitar en el departamento del Tolima; las fuentes de financiación; la presencia de otros grupos armados ilegales en la región”.

En el fallo de marzo de este año, el Tribunal advierte que el 6 de agosto de 2020 se decretó el desarchivo de la investigación seguida sobre un bien inmueble identificado con FMI 3XX-XXX69, conocido como el Condominio Lagos del Peñón.

Citar a los señores Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido como Charlie Zaa, Luis Ernesto Sánchez y Federico

Agrega que en tal sentido se pedía, bajo una orden de policía judicial, que se citara a Carlos Alberto Sánchez, conocido como Charlie Zaa y dos personas más, de las cuales no se tiene conocimiento del paradero de una de ellas

“(Proferir) orden a Policía Judicial con el fin de citar a los señores Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido como Charlie Zaa, Luis Ernesto Sánchez y Federico de quien no se tiene más información, únicamente que labora como administrador de la discoteca Oasis que se encuentra ubicada en el municipio de Girardot (Cundinamarca)”, señala la decisión judicial.

Añade que la orden judicial es con el fin de determinar si la discoteca Oasis estuvo relacionada con la estructura paramilitar del Bloque Tolima y de este modo proceder con su persecución y solicitud de medidas cautelares. Sin embargo y teniendo en cuenta las más recientes decisiones, estas medidas cautelares con fines de extinción de dominio ya están ejecutadas en el proceso.

¿Quién es la persona desaparecida?

Uno de los aspectos que llama la atención del fallo, en sus 562 páginas, es la compulsa de copias a la Fiscalía para que se investigue la desaparición de un hombre llamado Federico, quien supuestamente era el administrador de la discoteca Oasis, de propiedad del cantante Charlie Zaa.

Para el alto tribunal es importante conocer la declaración de este hombre porque supuestamente tendría conocimiento de los vínculos que había aparentemente entre el grupo paramilitar y el cantante Charlie Zaa, así como la obtención de algunos bienes en el departamento de Tolima.

A través de dicha declaración, identifique y establezca el paradero del administrador de la discoteca Oasis

Así las cosas, el fallo de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá solicita en la punto  76 que sean escuchados Carlos Alberto Sánchez Ramírez o Charlie Zaa como se conoce en el mundo artístico y otra persona de nombre Luis Ernesto Sánchez, no solo para que entreguen información del inmueble sino de una persona aparentemente desaparecida.

Exhortar al grupo de compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación, para que impulse la declaración de los señores Carlos Alberto Sánchez Ramírez y Luis Ernesto Sánchez, respecto del bien inmueble, y a través de dicha declaración, identifique y establezca el paradero del administrador de la discoteca Oasis, ubicada en Girardot- Cundinamarca, quien fue relacionado por el postulado bajo el nombre de Federico”, indica el documento.

Actualidad

¿Por qué Estados Unidos exigirá depósito a quien pida visa?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Murió el ‘Zarco Aldinever’? Clave en el atentado a Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Menores en fiestas nocturnas de Bogotá: multas, custodia y suspensión de negocios

Por Oscar Repiso

Prepare su bolsillo porque la inflación se demorará un poco más en volver a la meta

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega