Categorías

Inicio / judicial
19 de octubre de 2025
Actualizado 31 de agosto de 2025 - 11:06 a. m.

¿Por qué fue condenada Patricia Gamboa, exencargada de presupuesto de la Universidad Distrital?

Patricia Gamboa Rodríguez fue sentenciada a 17 años de prisión por peculado y falsedad ideológica en la Universidad Distrital.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La Fiscalía General de la Nación confirmó la condena contra Patricia Gamboa RodríguezCrédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena contra Patricia Gamboa Rodríguez, exencargada del presupuesto del Instituto de Extensión y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de la Universidad Distrital (Idexud), por su participación en el desvío de recursos públicos a favor de un directivo de la institución.

Le puede interesar: ¿Qué reveló la Fiscalía sobre el cuerpo encontrado en Río Frío?

La decisión judicial se produjo tras la apelación interpuesta por la defensa, pero la Sala Penal concluyó que las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación demostraban su responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento público.

Como resultado, Gamboa Rodríguez deberá cumplir una pena de 17 años y 8 meses de prisión, una inhabilidad de 212 meses para ocupar cargos públicos y el pago de una multa superior a 5.246 millones de pesos.

imagen dada

Patricia Gamboa, condenada por el escándalo de corrupción en la Universidad Distrital - Crédito: Colprensa

De acuerdo con la investigación, entre 2014 y 2018, la exfuncionaria expidió irregularmente 372 Certificados de Registro Presupuestal (CRP), que sirvieron de soporte para órdenes de pago por un total de 6.995 millones de pesos. De igual manera, entre 2015 y 2019 emitió 279 Certificados de Disponibilidad Presupuestal (CDP), con los que se autorizó la transferencia de 4.852 millones de pesos. Estas acciones facilitaron que el entonces director del Idexud dispusiera de los dineros para fines personales y de lujo.

Le puede interesar: ¿Quién es Harold Daniel Barragán, presunto implicado en el crimen de Miguel Uribe Turbay?

Para dar apariencia de legalidad a los movimientos financieros, Gamboa suscribió 651 documentos falsos que respaldaban supuestos pagos a contratistas y gastos administrativos, sin que existieran facturas o cuentas de cobro. A cambio de su participación en el esquema de corrupción, recibió como beneficio un tiquete aéreo para viajar a Europa, valorado en aproximadamente cinco millones de pesos.

La condena establece que Patricia Gamboa deberá cumplir la pena en un centro carcelario. La Fiscalía destacó que este caso constituye un ejemplo de la importancia de perseguir la corrupción administrativa y de cómo se logró documentar de manera sólida un entramado ilegal que afectó gravemente los recursos de la educación pública.

Actualidad

Petro responsabilizó al gobierno de Trump del asesinato de un pescador colombiano

Por Ma. Fernanda López

¿Qué se sabe de la muerte de la influencer ‘La Traviesa RP’? Esto dijo su expareja

Por Ma. Fernanda López

Corinthians, campeón de la Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali

Por Ma. Fernanda López

Colombia supera a Francia y logra el bronce en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Defensoría del Pueblo lanza alerta por fuerte recorte presupuestal en 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 busca revancha contra Argentina y el cupo a su primera final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Bloqueo en la vía Panamericana por reclamos en el Cauca

Por María Fernanda Sierra

Sudáfrica vuelve al Mundial 2026 tras 16 años: así está la lista de clasificados

Por Heidy Johana Palacio Sánchez