Categorías

Inicio / judicial
6 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.

“No soy testaferro de nadie”: Charlie Zaa rompe el silencio ante acusaciones de la Fiscalía

El cantante rechazó vínculos con grupos armados y aseguró que sus bienes son fruto de décadas de carrera musical y trabajo honesto.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El girardoteño es uno de los referentes de los boleros en ColombiaCrédito: Colprensa

Charlie Zaa, uno de los cantantes más reconocidos de Colombia, se convirtió en noticia, y no precisamente por su carrera musical. El artista está en el ojo del huracán por presunto testaferrato y lavado de activos, luego de que exparamilitares lo vincularan con el comandante Daniel Goyeneche, del Bloque Tolima. Zaa no tardó en defender su inocencia y, a través de un comunicado y de varias entrevistas en medios de comunicación, aseguró que “no ha sido, ni es, testaferro de nadie”.

Una publicación compartida por CHARLIE ZAA (@zaacharlie)

(Vea también: Corte Suprema cita a congresistas del Pacto Histórico por presunta financiación ilegal)

La respuesta de Charlie Zaa a las acusaciones por testaferrato

A través de sus redes sociales, Carlos Alberto Sánchez Ramírez, como es su nombre de pila, reiteró su inocencia y afirmó estar “en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas para demostrarlo”. Además, recordó que durante sus más de 30 años de carrera musical, ha estado dedicado “100 % a la música” y que todo lo que ha conseguido es fruto de un trabajo “honesto y constante”.

Zaa también hizo un llamado a los medios de comunicación para que informen correctamente sobre el proceso, destacando que se trata de una investigación sobre bienes patrimoniales, y no contra su persona directamente. Asimismo, invocó su derecho constitucional a la presunción de inocencia, recordando que esta “estará incólume hasta que se demuestre lo contrario”.

Una publicación compartida por CHARLIE ZAA (@zaacharlie)

¿Por qué es señalado Charlie Zaa?

El pasado 5 de julio, la Fiscalía General de la Nación abrió un proceso de extinción de dominio sobre bienes vinculados al cantante, valorados en aproximadamente 25.000 millones de pesos. Entre los bienes figuran el centro comercial Oasis, ubicado en Girardot, y las discotecas Kapachos y Solaris, en Ibagué.

Las acusaciones surgieron de declaraciones de exparamilitares postulados a Justicia y Paz, quienes señalaron que Zaa habría actuado como testaferro del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia, en sociedad con el comandante alias "Daniel Goyeneche". Según los testimonios, los bienes a nombre del cantante habrían sido adquiridos por el grupo paramilitar, sirviendo incluso como mesada para el hijo del comandante.

En su defensa, Charlie Zaa afirmó que existen errores en la lógica judicial. Uno de ellos es la afirmación de que el centro comercial Oasis se creó en Ibagué en 2007, cuando en realidad, según el artista, funciona en Girardot desde 2003. También aclaró que no tiene relación alguna con las discotecas Kapachos y Solaris, en entrevista con Blu Radio.

Actualidad

La maratónica labor de censar árboles en Bogotá

Por Camilo Cruz

¿Por qué advierten riesgo en la expedición de pasaportes?

Por Katherine Vega

El sable de Darth Vader será subastado por millones de dólares

Por Alison Rodríguez

Condenan a hombre que drogaba a sus víctimas para robarlas en Bogotá usando apps de citas

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

Hiroshima, 80 años: el arte japonés transformó la tragedia nuclear en legado cultural

Por María Fernanda Sierra

¿Qué son los Juegos Mundiales y cómo le ha ido a Colombia en este certamen global?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez