Categorías

Inicio / judicial
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:50 p. m.

Álvaro Leyva es llamado a juicio disciplinario ante la Procuraduría

En medio de las investigaciones disciplinarias en contra del ex canciller, el Ministerio Público indaga un incumplimiento a la suspensión de su cargo.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El ex canciller Álvaro Leyva, llamado a juicio disciplinario por la ProcuraduríaCrédito: Colprensa

Nuevamente el polémico ex canciller del gobierno Petro, Álvaro Leyva, está en el ojo del huracán y no precisamente por las acostumbradas misivas que publicaba en sus redes sociales atacando al gobierno del que fue parte.

Leyva, recordado como el primer canciller de Petro, fue quien le dio inicio a la polémica por el contrato de los pasaportes. En su momento se cuestionó la presunta participación de uno de sus hijos, en una negociación en Europa para adjudicar el millonario contrato. Este hecho le valió su salida del Gobierno y una dura sanción por parte de la Procuraduría.

Las cartas a Petro

En días pasados Álvaro Leyva, quien había estado alejado de los reflectores, conmocionó las redes sociales con una serie de cartas dirigidas al presidente Gustavo Petro donde revelaba intimidades del mandatario, sus viajes y lo señalaba de una presunta adicción a las drogas.

 

Además de las cartas, envió mensajes rechazando las actuaciones recientes del jefe de estado. En una de las misivas, Leyva sugería la necesidad que Petro se retirara del cargo, por una supuesta incapacidad médica para ejercer como presidente.

Los líos disciplinarios

La suspensión del proceso contractual de fabricación de pasaportes en el país, además de generar conmoción entre los viajeros y fuertes críticas al Gobierno, llevó a la Procuraduría a suspender por 3 meses a Álvaro Leyva a inicios del año 2024. En ese momento, un proceso disciplinario empezaba a cursar en contra del funcionario.

Estas investigaciones de la Procuraduría, en cabeza de Margarita Cabello, permitieron sancionar con destitución e inhabilidad por 10 años para ejercer cargos públicos al ex canciller. La razón: el contrato de pasaportes.

El Ministerio Público encontró que la determinación adoptada por el exministro se basó en el hecho de que al proceso había concurrido un único oferente, lo cual no lo habilitaba para declarar desierta la licitación pública, dado que este cumplió con todos los requisitos definidos por la entidad en los pliegos de condiciones.

Procuraduría noviembre 2024

Un fallo en primera instancia que luego de 8 meses aún no ha sido confirmado por el Ministerio Público, quien se encuentra analizando algunos recursos presentados por la defensa del ex canciller.

Un nuevo juicio

Además de afrontar la primera sanción de destitución e inhabilidad, el ex canciller Leyva deberá responder por una nueva presunta irregularidad señalada desde la Procuraduría. De acuerdo con el ente de control, el funcionario no habría respetado la suspensión de su cargo en enero de 2024.

Las investigaciones de la Procuraduría habrían establecido que entre el 24 de enero y 6 de febrero de 2024 Leyva, quien debía haberse retirado de su cargo por la suspensión, seguía al frente de la entidad y firmaba documentos públicos.

...suscribió, entre otros, documentos como notas diplomáticas, certificaciones, solicitudes de cupo para vigencias futuras y varias resoluciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López