Categorías

Inicio / judicial
8 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Alias ‘Mono Luis’ es enviado a la cárcel por homicidio y porte ilegal de armas

'Mono Luis', hermano de 'Iván Mordisco' no aceptó su responsabilidad por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

'Mono Luis', integrante de las disidencias tendrá que responder por varios delitos. Crédito: Colprensa - Policía.

La Juez de Garantías impuso medida de aseguramiento en centro de reclusión en contra de Luis Hernando Vera, hermano de 'Iván Mordisco', principal cabecilla de las disidencias de las Farc. Sin embargo, los hechos por los cuales fue enviado a la cárcel no tienen relación alguna con el grupo armado ilegal.

La Policía Nacional hizo efectiva la captura de alias ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’, uno de los principales actores criminales de las disidencias de las Farc. Ante un Juez de Garantías se legalizó su captura y se le imputaron cargos por homicidio y porte ilegal de armas, cargos que no aceptó durante el desarrollo de la diligencia.

Sin embargo, en la diligencia se aclaró que los hechos, por los cuales está siendo judicializado, no tienen nada que ver con la consanguinidad que existe entre 'Mono Luis' e 'Iván Mordisco', ni tampoco como presunto integrante de las disidencias de las Farc. Por el contrario, se trata de un hecho relacionado con el homicidio del ciudadano Israel Cortés Bello, ocurrido el pasado 9 de julio de 2025.

La Juez indicó que la captura se dio con ocasión de unas interceptaciones telefónicas que se le hicieron el 9 y 10 de julio de este año, al ahora imputado, en las cuales hacía referencia al crimen de Cortés Bello. Sin embargo, llamó la atención porque al momento de la captura, en su lugar de residencia, le fueron encontradas varias armas.

"Se trata de dos delitos: el homicidio y porte ilegal (...) teniendo en cuenta dicha situación se considera que sería un peligro, pero queda el interrogante ¿por qué y para qué se tenía este armamento?", señaló la Juez de Garantías.

Desde hace varios días un juez de la República emitió una orden de captura, por petición de la Fiscalía General, y tras la pista de alias ‘Mono Luis’ estuvieron miembros de inteligencia de la Policía Nacional, quienes le hicieron seguimiento por varios días en zona rural del municipio de El Peñón, en el departamento de Cundinamarca.

{{RELATED_1}}

¿hay presencia de las disidencias en Cundinamarca?

Tras la captura de alias ‘Mono Luis’ en el municipio de El Peñón, el gobernador del departamento de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que en la región, supuestamente, no hay presencia de las disidencias de las Farc.

A la fecha no existe evidencia que relacione la presencia de alias ‘Mono Luis’ en Cundinamarca con operaciones o actividades de disidencias en nuestro departamento

“Ante los hechos registrados en la madrugada de este 22 de agosto en la vereda Curiche, zona rural de El Peñón (…) según los reportes de inteligencia y las investigaciones que dieron lugar a su captura, a la fecha no existe evidencia que relacione la presencia de alias ‘Mono Luis’ en Cundinamarca con operaciones o actividades de disidencias en nuestro departamento”, señaló el mandatario departamental.

Añadió que le ha pedido a la Policía de Cundinamarca, a la Quinta División del Ejército y a la Sijin, que se redoblen los esfuerzos para garantizar que en la región se mantenga libre de la presencia de Grupos Armados Organizados (GAOs), como ha ocurrido a lo largo de la historia.

 

Actualidad

Apoteósico concierto de Guns N’ Roses en Bogotá

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Ganador del Nobel alerta que los recortes de Trump ponen en riesgo la ciencia en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Colombia recibe el segundo tren del Metro de Bogotá

Por Carlos Grosso

El mandatario resultó ileso tras el ataque con piedras y disparos contra su caravana

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández