Categorías

Inicio / judicial
3 de noviembre de 2025
Actualizado 6 de julio de 2025 - 12:00 a. m.

Alias El Costeño no aceptó cargos: coautor del atentado contra Miguel Uribe recibió $1.000 millones

Alias El Costeño no aceptó cargos por el atentado contra Miguel Uribe. En las próximas horas será imputado.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Alias 'El Costeño' no aceptó cargosCrédito: X: @PoliciaColombia

La justicia colombiana dio un paso clave en la investigación del atentado que dejó al borde de la muerte al senador Miguel Uribe Turbay. Este domingo, un juez de control de garantías legalizó la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, señalado como el presunto coautor de la operación criminal que casi le cuesta la vida al congresista.

Alias ‘El Costeño’, de 40 años y oriundo de San José de Apartadó, fue arrestado en la madrugada del sábado 5 de julio en el barrio El Muelle, localidad de Engativá, al occidente de Bogotá. En esa misma zona, según informaron las autoridades, se había camuflado como barbero mientras mantenía contacto con el menor de edad que, presuntamente, ejecutó el ataque armado el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en Fontibón.

Durante la audiencia ante el juez, Arteaga Hernández no aceptó los cargos presentados por la Fiscalía General de la Nación, que lo sindica de los delitos de:

  • Tentativa de homicidio agravado

  • Fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado

  • Concierto para delinquir agravado

  • Uso de menores para la comisión de delitos

La Fiscalía reveló que alias ‘El Costeño’ habría sido el encargado de identificar, armar y coordinar al grupo de sicarios, incluyendo al joven que disparó contra el senador Uribe. Pero hay un dato que estremece aún más: de acuerdo con las primeras indagaciones, Arteaga habría recibido mil millones de pesos por coordinar el atentado.

Alias 'El Costeño'

Capturado Alias 'El Costeño', coautor del atentado contra Miguel Uribe Crédito de X: @PoliciaColombia

“Este individuo fue quien articuló todo el entramado delictivo. Planeó, organizó y ejecutó la logística del ataque”, aseguró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien además confirmó la cooperación internacional en el caso. “Trabajamos de forma conjunta con Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes para desmantelar esta red criminal. No vamos a detenernos hasta capturar a todos los responsables de este intento de magnicidio”, sentenció.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, confirmó que alias ‘El Costeño’ cuenta con un historial delictivo de más de 20 años, y registra al menos cuatro capturas previas por delitos como microtráfico y porte ilegal de armas.

El golpe contra alias ‘El Costeño’ fue el resultado de una operación conjunta entre la Fiscalía, la Policía Nacional e Interpol Colombia. Sobre él pesaba una circular roja de Interpol, lo que evidencia la gravedad de su prontuario y el carácter transnacional de las investigaciones.

Mientras tanto, Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico en la UCI de la Fundación Santa Fe, luchando por su vida tras el violento ataque. Las autoridades insisten en que la recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que conduzca a los autores intelectuales del atentado sigue vigente.

 

El país sigue consternado, pero las instituciones no bajan la guardia. La captura de alias ‘El Costeño’ es solo el comienzo de una persecución implacable contra quienes intentaron asesinar al senador de la República.

Actualidad

Terremoto sacude el norte de Afganistán y deja decenas de víctimas

Por Oscar Repiso

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero perdido en los cerros orientales

Por Oscar Repiso

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos

Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso