Categorías

Inicio / judicial
3 de noviembre de 2025
Actualizado 18 de septiembre de 2025 - 5:06 p. m.

Acuerdo entre 'Epa Colombia' y TransMilenio cierra incidente judicial

TransMilenio aclara que este acuerdo no implica automáticamente que Daneidy Barrera obtenga su libertad definitiva.

Carlos Grosso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Acuerdo entre Epa Colombia y TransMilenio Crédito: Minuto60 | Colprensa - TransMilenio

TransMilenio S.A. y Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, suscribieron un acuerdo conciliatorio dentro del incidente de reparación integral derivado de los hechos ocurridos el 22 de noviembre de 2019 en la estación Molinos, durante el paro nacional, cuando Barrera vandalizó equipos e instalaciones del Sistema de Transporte Público de Bogotá.

El acuerdo, que fue presentado ante los jueces competentes para su aprobación, tiene como objetivo garantizar la reparación integral de los daños ocasionados, valorados en $467 millones, mediante una fórmula que combina un componente económico, medidas simbólicas y un programa de justicia restaurativa.

Entre los compromisos adquiridos por Barrera se encuentran:

  • Pago de $100 millones en efectivo a favor de TransMilenio S.A.

  • Actividades simbólicas, pedagógicas y sociales, que incluyen ofrecer excusas públicas a la ciudadanía, elaborar y difundir videos educativos para promover la cultura ciudadana y el cuidado del sistema, así como realizar labores de pedagogía y servicio social con los usuarios en estaciones y troncales de TransMilenio.

“Este acuerdo debemos presentarlo ante los jueces competentes, para su consideración, tiene dos componentes, el primero actividades pedagógicas que Daneidy hará a través de sus redes sociales y también con su presencia en puntos estratégicos del sistema”, señaló la gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz.

TransMilenio subrayó que este acuerdo representa el compromiso de la entidad con mecanismos innovadores de justicia restaurativa, que no solo buscan garantizar la reparación del daño causado, sino también promover la reconciliación social, la responsabilidad ciudadana y el fortalecimiento de la cultura del respeto en el transporte público.

La entidad precisó, además, que este acuerdo no implica de manera automática la libertad definitiva de Daneidy Barrera, ya que esa decisión corresponde exclusivamente a los jueces que conocen el caso. TransMilenio anunció que hará seguimiento al cumplimiento de las obligaciones pactadas dentro del acuerdo conciliatorio.

En diálogo con Minuto60, TransMilenio respondió tres interrogantes

M60: ¿Quién realizó la tasación de los daños y qué criterios se usaron para calcular los $467 millones?
TM: La Subgerencia Económica de TransMilenio S. A. tiene los registros de los daños causados por Daneidy que deben ser reparados, así como de los ingresos dejados de percibir durante el periodo en que estuvo cerrada la estación Molinos como consecuencia de dichos daños.

M60: ¿Cómo se definieron las medidas simbólicas, pedagógicas y sociales que deberá cumplir ‘Epa Colombia’ y quién supervisará su cumplimiento?
TM: La supervisión del cumplimiento le corresponde a TransMilenio S. A. Las actividades pedagógicas buscan fomentar el respeto por el Sistema de Transporte de la ciudad de Bogotá y serán definidas por TransMilenio una vez el acuerdo sea aprobado por los jueces correspondientes.

M60: ¿Por qué el requerimiento de los $100 millones en efectivo y no en otra modalidad de reparación? ¿Por qué separarlos de los $467 millones?
TM: El Comité de Conciliación de TransMilenio consideró que la reparación debía hacerse parcialmente en efectivo, teniendo en cuenta que la entidad sufrió una afectación económica directa como consecuencia del actuar de Daneidy Barrera.

M60: ¿Este acuerdo podría convertirse en un precedente para futuros casos de vandalismo en el sistema de transporte, o se trata de una medida excepcional?
TM: TransMilenio tendría que evaluar cada caso de vandalismo para encontrar posibles fórmulas conciliatorias. La entidad está comprometida con mecanismos de justicia restaurativa.

Actualidad

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero perdido en los cerros orientales

Por Oscar Repiso

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos

Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

Holocausto en el Palcio de Justicia: 40 años de impunidad, desapariciones y pocas condenas

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso