Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:38 p. m.
Las tres claves del ‘Tren’ Valencia para que Luis Díaz alcance la gloria en el Bayern
Adolfo Valencia le entrega el legado a Luis Díaz. Dos generaciones, un mismo destino: triunfar en el Bayern Múnich y dejar huella en Alemania.
Periodista Digital
Gol del 'Tren' Valencia en su debut contra el Friburgo. Crédito: FC Bayern München
En 1993, un delantero nacido en Buenaventura llegó a uno de los clubes más grandes del mundo con hambre, disciplina y una mochila repleta de sueños. Su nombre: Adolfo Valencia. Su destino: el Bayern Múnich. Hoy, más de 30 años después, otro colombiano de raíces profundas y humildes, nacido en La Guajira y formado entre carencias y talento puro, se prepara para pisar ese mismo césped sagrado del Allianz Arena. Luis Díaz está a punto de escribir su propia historia en el gigante bávaro, y quién mejor que ‘El Tren’ para entregarle el mapa del éxito.
Valencia sabe lo que significa vestir la camiseta del Bayern. La presión, el idioma, el frío, el rigor táctico, la hinchada alemana exigente y pasional. Sabe también lo que implica llegar desde el trópico con los botines cargados de ilusión. Por eso, con la autoridad que solo otorgan los goles y la experiencia, el exdelantero de la Selección Colombia le habló a Minuto60 con claridad y profundidad sobre el aterrizaje de Díaz en Alemania.
1. El respaldo y la herencia de Beckenbauer
“La primera clave para triunfar en el Bayern es que el técnico te quiera. Así de sencillo”, sentencia Valencia mientras sonríe con la seguridad de que su compatriota va a triunfar en el club que a él mismo lo llevó a la cima. Y lo dice alguien que fue dirigido por Franz Beckenbauer, leyenda viva del fútbol alemán, quien le dio total confianza apenas llegó. “Beckenbauer me dijo: ‘Aquí tú lo que tienes que hacer es divertirte y jugar al fútbol’. Y eso le va a pasar a Luis, porque él sabe jugar, es respetuoso, se entrena bien”.
Adolfo 'El Tren' Valencia y Franz Beckenbauer. Crédito: FC Bayern München
El ‘Tren’ advierte que, en un equipo de élite como el Bayern, rodearse de los compañeros adecuados es vital. “Hay jugadores que quieren el balón al pie, otros al espacio. Luis tiene que adaptarse rápido al sistema, entender cómo se mueven los que lo rodean, y eso lo va a lograr porque es un tipo inteligente para jugar”, asegura.
Y si bien reconoce que el mediocampo del Bayern ha tenido altibajos en los últimos años, afirma que el guajiro se beneficiará del arsenal ofensivo bávaro. “Tiene seis o siete delanteros muy buenos, y Lucho corre mucho sin balón. Ahí va a marcar diferencia”.
2. Adaptación y madurez: el poder silencioso de Lucho
A diferencia de los años 90, cuando el idioma, el clima y la cultura eran un muro más que escalar, hoy Díaz llega con un recorrido consolidado en Europa. Valencia lo nota y lo celebra: “Luis ya tiene la suficiente confianza, la suficiente madurez para ir a enfrentar ese reto. Lo que más le admiro es eso, su madurez. Es muy profesional”.
El clima no será un problema, al menos en el inicio. “Estos primeros meses en verano van a ser como si estuviera en Barranquilla o en su Guajira. Eso lo va a ayudar a empezar con pie derecho”, explica. Luego llegará el invierno, pero Valencia cree que el extremo del Liverpool ya está curtido para resistir. “Tiene cinco o seis años en el exterior. Ya se adaptó a todo eso”.
Y si de ciudad se trata, Adolfo no escatima en elogios. “Múnich es una ciudad hermosa. Allá siempre reciben bien a los jugadores como nosotros. Los bávaros son muy hinchas del fútbol. Si Lucho empieza marcando goles, todo va a fluir”.
Adolfo 'El Tren' Valencia y Luis Díaz. Crédito: FC Bayern München
3. Disciplina, humildad y hambre: los pilares del éxito
No es casualidad que Adolfo Valencia insista una y otra vez en tres palabras que resumen su paso por el Bayern: disciplina, humildad y hambre. Y las transmite como legado para Luis Díaz. “A mí me fue bien porque tenía hambre, salí con hambre desde Buenaventura. El joven hoy tiene que pensar así si quiere tener éxito”, afirma con la voz de quien ha recorrido ese camino y conoce cada bache.
Adolfo 'El Tren' Valencia en partido con el Bayern Múnich. Crédito: Bundesliga
“Luis no tiene que cambiar. Que siga siendo ese jugador humilde, que escucha, que quiere aprender cada día. Así le va a ir muy bien. En el Bayern lo que más exigen es disciplina, y él ya es un jugador disciplinado”, agrega. Incluso se atreve a lanzar una predicción con la seguridad del que conoce de goles: “Yo sé que va a debutar con gol. Está en un club grande, en uno de los mejores de Alemania, y lo va a representar bien”.
De un tren a una flecha: Colombia deja huella
El relato de Adolfo Valencia no es solo un consejo; es una herencia. La suya fue una historia de impacto inmediato: goles, carácter y respeto ganado en una de las ligas más exigentes del planeta. Hoy, Luis Díaz está llamado a ser el nuevo embajador del fútbol colombiano en Alemania. No desde el marketing, sino desde el talento y la pasión por competir.
Adolfo 'El Tren' Valencia en partido con el Bayern Múnich. Crédito: FC Bayern München
Adolfo también recordó a su otro compatriota, quien se vistió con la camiseta del club alemán: James Rodríguez, junto a él y Luis Días, los tres colombianos hasta ahora en la historia del Bayern. Para Valencia Mosquera de 57 años de edad, el 10 de la Selección Colombia le aportó mucho a este equipo, fue un figurón: “A james le fue bien, yo nunca escuché nada malo de él allá. Él dejó buena imagen porque es un jugador con excelentes condiciones, con características diferentes a las de Luis, pero hizo un gran papel y su nombre está en la historia del Bayern.
Presentación oficial de James Rodríguez como jugador del Bayern 2017. Crédito: FC Bayern München
Si sigue las tres claves del ‘Tren’, el respaldo del técnico, la adaptación al juego y la disciplina como filosofía de vida, no solo triunfará en el Bayern, sino que abrirá nuevas puertas para los que vienen detrás. Como dice Adolfo: “Dios lo ilumine, que nunca se lesione y que siga su carrera así. Porque lo que representa Luis Díaz para Colombia… eso no tiene precio”.
Luis Díaz en su primer entrenamiento junto a Harry Kane. Crédito: FC Bayern München
Y en Múnich, donde la historia ya guardó un lugar para el primer ‘cafetero’ que brilló con el rojo bávaro, ahora hay espacio para otra leyenda en construcción. Una nueva locomotora parte rumbo a la Bundesliga, pero esta vez en forma de flecha guajira.