Categorías

Inicio / investigacion
4 de agosto de 2025
Actualizado 25 de junio de 2025 - 9:10 a. m.

Los pasos de Miguel Uribe antes del atentado: nuevas pistas en la investigación

Minuto60 tuvo acceso a material inédito del día del atentado contra el senador. Este fue su recorrido.

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Miguel Uribe en la tarima del parque El Golfito el día del atentadoCrédito: Exclusiva Minuto60

Con una foto de su mamá en la pantalla de la Cumbre del MIT Harvard en Bogotá, Miguel Uribe iniciaba su agenda el sábado 7 de junio. La mañana del atentado, fue uno de los panelistas principales del evento donde hizo alusión a sus desacuerdos con el presidente Gustavo Petro.

La periodista Juanita León moderaba el espacio donde además de presentar sus propuestas, el candidato hacía referencia a su historia y temas de su vida. Un encuentro en donde participaban otras personalidades de la política nacional.

“Veo muchas caras aquí que han trabajado en el Gobierno Nacional y da lástima. Yo estoy seguro que ustedes sienten la misma frustración e impotencia que siento yo, cuando vemos como vienen destruyendo la capacidad instalada que había conseguido Colombia, a pesar de los cambios de gobierno” señalaba Miguel Uribe.

Su agenda continuó de acuerdo a lo planeado. En la tarde de ese sábado, llegaba, sin saberlo, a cumplir una cita que no había planeado. Su primera parada fue la calle 23A con carrera 82 en el barrio Modelia en Fontibón.

Recorrido de campaña

Miguel Uribe, llegó con su equipo de campaña al occidente de Bogotá por invitación del edil Víctor Mosquera. Estaba, además, Anderson Acosta, ex alcalde de San Cristóbal y Fontibón, y minutos después llegaría el concejal Andrés Barrios del Centro Democrático.

La primera reunión, con algunos líderes de la comunidad, la sostuvo en la panadería Pan Pan, en la esquina en la que descendió de su vehículo. Allí estuvo acompañado por Anderson Acosta, con quien trabajó en la Secretaría de Gobierno.

Al salir, Uribe pidió su chaqueta a su escolta porque empezaba a llover. Poco a poco, habitantes y transeúntes del sector empezaban a notar la presencia del político y se acercaban a pedirle una foto.

Fotos, sonrisas, besos y estrechadas de mano fueron lo usual en ese espacio, donde Uribe Turbay aprovechaba para presentar sus propuestas, agradecer el apoyo y reiterar que, con él, la seguridad iba a retornar al país.

La comitiva se tomó, a esa hora de la tarde, la carrera 82 de Modelia en sentido norte-sur. Uribe visitó varios locales comerciales y siguió con su actividad de campaña hasta que una información cambió los planes establecidos.

 Víctor Mosquera: ¿Vamos a cortar el recorrido?

 Migue Uribe Turbay: ¡Sí! Pues me están diciendo… no sé.

El reloj se acercaba a las 5:20 p.m. La comunidad de Modelia, a través de una publicidad, había sido citada a las 4:30 p.m. a un conversatorio de jóvenes con el senador. En el momento de la conversación, Miguel Uribe estaba a menos de 30 metros del parque El Golfito.

Imagen subida

Invitación a evento político en Fontibón Convocatoria

El parque y el atentado

Rodeado de varias personas, entre arengas, el precandidato de 39 años ingresa al parque El Golfito. Lo esperaban otros cientos de personas con banderas de Colombia y el concejal de Bogotá Andrés Barrios.

Una tarima improvisada y un sistema de sonido casero, sirvieron para dar el inicio al conversatorio que tuvo una particularidad: no había jóvenes entre los asistentes.

El primero en intervenir fue el concejal Barrios, luego el edil Mosquera da la bienvenida al senador quien inicia una corta intervención ante las personas que ya lo estaban esperando y algunas que lo habían acompañado en el recorrido de 220 metros entre el punto de llegada y el parque.

Pasaron pocos minutos. Miguel Uribe dio paso a las preguntas de la gente y se refirió a temas como las políticas de cuidado, la seguridad y el porte de armas. Este último, un tema aplaudido por los asistentes ante las posiciones del político.

“Lo que vamos a hacer es muy estricto en el otorgamiento del salvoconducto y la posibilidad… pero yo sí creo que el colombiano de a pie que considere la necesidad de tener su arma, lo pueda hacer. Es decir: el porte de armas tiene que volver”, señalaba en su discurso.

Miguel Uribe respondía a las preguntas de la gente sin saber que, entre la multitud, se escondía el sicario de 15 años que en cuestión de segundos disparó en más de 3 oportunidades contra la humanidad del senador.

“Salud mental… yo creo que uno de los problemas más grandes de Bogotá… de Colombia…” su voz fue interrumpida por las detonaciones y su cuerpo se desploma entre la multitud.

Las imágenes en poder de Minuto60 muestran al jefe de seguridad del senador reaccionando ante los disparos, un joven que sostenía el parlante auxiliando al senador, mientras la gente corría, se agachaba al piso y gritaba en medio de la confusión.

Llega a la escena el edil Víctor Mosquera quien, desesperado, pedía auxilio para atender al candidato que iniciaba su batalla contra la muerte. En otro plano, un hombre armado, vestido de chaqueta verde, aparentemente desubicado, toca su arma con la mano derecha pero no suelta una gaseosa que sostenía con su otra mano… la escena termina y el resto de la historia ya la conoce el país.

Actualidad

Las pasarelas europeas donde brilló Marlene Henríquez, la primera top model colombiana

Por María Fernanda Sierra

¿Y el juego limpio? La burla brasileña que apareció después de la final

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Operativo en Bogotá permite recuperar camión hurtado con más de 18.000 cajetillas de cigar

Por Oscar Repiso

Primer tren de El Metro de Bogotá ya está en camino

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Resumen semanal

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega