Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
1 de noviembre de 2025
Actualizado 16 de septiembre de 2025 - 2:53 p. m.

'Un Poeta' representará a Colombia en los Óscar y Goya 2026

La Academia Colombiana de Cine eligió a 'Un Poeta' como la película que competirá por un lugar en los premios Óscar y Goya 2026.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

'Un Poeta' llevará a Colombia a los Óscar y Goya 2026.Crédito: Cortesía

La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este martes que la película 'Un Poeta', dirigida por Simón Mesa Soto, será la encargada de representar al país en dos de los certámenes más importantes de la industria: los Premios Óscar y los Premios Goya del año 2026.

(Le puede interesar: Cinco películas imperdibles de Robert Redford)

La producción competirá en la categoría de Mejor Película Internacional, lo que significa un paso trascendental para el cine nacional en su camino hacia un mayor reconocimiento global.

Una película con impacto

Desde su estreno, la película ha tenido un recorrido exitoso en festivales de cine alrededor del mundo, destacándose por su propuesta visual y la fuerza de su historia. En Colombia, la cinta superó los 120.000 espectadores en salas de cine, cifra que confirma el respaldo del público a una producción que combina un estilo narrativo arriesgado con un fuerte trasfondo social.

El filme se suma así a una lista de producciones colombianas que, en los últimos años, han buscado abrirse espacio en los escenarios más prestigiosos de la industria cinematográfica.

¿Cuándo son los premios?

La nominación permitirá a la película aspirar a un lugar en la 98.ª edición de los Premios Óscar, cuya ceremonia se llevará a cabo el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles, y en la 40.ª edición de los Premios Goya, prevista para el 28 de febrero de 2026 en Barcelona. Ambas plataformas no solo ofrecen visibilidad mundial, sino que también funcionan como vitrinas que impulsan las carreras de sus directores, actores y equipos técnicos.

Proceso de selección

La decisión de la Academia se tomó tras evaluar varias producciones destacadas de la cinematografía nacional. Entre ellas figuraban Adiós al amigo de Iván David Gaona, Alma del desierto de Mónica Taboada-Tapia y Mi Bestia de Camila Beltrán. Finalmente, Un Poeta fue la elegida por su potencia artística y la capacidad de conectar con audiencias internacionales.

El director Simón Mesa Soto expresó: “Nuestra mayor alegría es que el público colombiano ha abrazado la película, y eso nos llena de emoción (...) Ahora, recibir la noticia de que 'Un poeta' representará a Colombia en los Premios Oscar y los Premios Goya es un reto enorme que nos ilusiona profundamente. Nos llena de felicidad y marca el inicio de un camino largo en busca de la nominación, que sería el cierre perfecto para este año tan especial que hemos vivido y un honor inmenso para todos nosotros”.

Por su parte, el productor Manuel Ruiz Montealegre agradeció la confianza de la Academia y aseguró que harán todo lo posible para llevar la película a la mayor cantidad de territorios.

Más allá de la posibilidad de obtener una estatuilla, el anuncio refleja un momento de crecimiento para el cine colombiano. La presencia de Un poeta en los Óscar y los Goya abre la puerta a nuevas oportunidades para directores, productores y talentos nacionales, consolidando a Colombia como un actor cada vez más relevante en la escena cultural mundial.

Actualidad

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional tras Halloween: todos los detalles

Por María Fernanda Sierra

🔴 EN VIVO | Minuto a minuto de la audiencia por el fallecimiento del estudiante de Los An

Por Oscar Repiso

Las similitudes del caso Colmenares con el de Jaime Esteban Moreno; muertes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Universidad de Los Andes se pronuncia tras muerte de joven en fiesta de Halloween de Bogot

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso