Actualizado 2 de noviembre de 2025 - 10:19 a. m.
“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá
La artista barranquillera cerró con broche de oro su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' combinando emociones y poder escénico.
Periodista Digital
Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'.Crédito: Minuto60
Shakira regresó a Colombia para ofrecer una noche inolvidable en el marco del cierre de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.
Ante más de 47 000 personas en el Vive Claro Distrito Cultural de Bogotá, la artista brindó un espectáculo que recorrió su trayectoria, fusionó géneros y cerró con un mensaje de unión: “Esta noche y siempre somos uno”.
(Le puede interesar: Agenda musical del fin de semana: conciertos imperdibles en Bogotá, Medellín y Cali)
Bogotá se convirtió en el epicentro de la música latina
La capital colombiana se transformó en epicentro cultural por una noche. Según cifras de la Alcaldía de Bogotá, el concierto generó un impacto económico de 17,1 millones de dólares y una ocupación hotelera superior al 90 %, consolidando a la ciudad como destino clave para eventos internacionales.
#Entretenimiento | A esta hora, Shakira pone a vibrar a más de 40.000 personas en el Vive Claro de Bogotá.
— Minuto60 (@minuto60com) November 2, 2025
De confirmarse, la barranquillera sería la primera artista en lograr un 'sold out' en el recinto inaugurado en julio de 2025. pic.twitter.com/z6y6I2P8SE
Un espectáculo que combinó pop, sinfonía y emoción
Shakira demostró que es mucho más que una cantante: es compositora, arreglista, intérprete y productora. Su presentación incluyó una colaboración especial con la Filarmónica de Mujeres de Bogotá, que elevó la puesta en escena a un nivel artístico sin precedentes. Juntas interpretaron 'La Pared' en versión sinfónica, con más de 70 músicas en escena, la canción se magnificó con la compañía de los violines y los chelos, provocando una ovación de pie entre los asistentes.
¡Qué regalo nos diste @shakira! 🎻🥹@filarmonibogota pic.twitter.com/VhQMJ6IilN
— Páramo Presenta (@paramo_presenta) November 2, 2025
El repertorio abarcó todas las etapas de su carrera: desde 'Estoy Aquí', pasando por clásicos como 'Hips Don’t Lie', hasta canciones del álbum que da nombre a la gira. Con cada tema, Shakira reafirmó su capacidad para reinventarse y conectar con diferentes generaciones.
Durante el concierto, Shakira acompañó cada momento con potentes mensajes visuales proyectados en las pantallas, que sirvieron como preludio a sus canciones. Uno de los más aplaudidos fue: “Dicen que la mujer nació de las costillas de un hombre, pero la verdad es que el primer hombre nació de las caderas de una mujer”. Con esta frase dio paso a su icónico tema ‘Hips Don’t Lie’, encendiendo al público.
Otro de los momentos más simbólicos llegó con “Los mandamientos de una loba”, una secuencia gráfica que introdujo la canción ‘Loba’, reivindicando el poder y la libertad femenina.
Eres la artista más grande que ha parido este país.
— Paula (@pgxsmr) November 2, 2025
QUÉ HONOR poderte aplaudir de pie y poderte acompañar en tu último concierto de la gira por Colombia💗
Mi amor por ti es total, @shakira y es para siempre🥹 pic.twitter.com/bt4Wb4hxPw
Además, la artista compartió una colección de videos inéditos de sus inicios, mientras narraba con su voz el proceso de reencuentro consigo misma tras el dolor, y cómo volvió a conectar con esa niña interior que le recordó quién era realmente.
Estos mensajes no solo reflejan su evolución personal y emocional, sino también su deseo de inspirar a otras mujeres, alentándolas a ser fuertes, resilientes y fieles a sí mismas.
Una noche de reencuentro y orgullo colombiano
Durante el show, la barranquillera expresó su amor por su público:
Definitivamente no hay un mejor reencuentro que el de una loba con su manada colombiana.
Shakira, artista colombiana
La producción se destacó por su despliegue visual, coreografías, cambios de vestuario y efectos escénicos. El público respondió con emoción, cantos y gritos que hicieron vibrar el vive claro durante más de dos horas.
Para muchos asistentes, la presentación fue más que un concierto: fue un acto de pertenencia y orgullo nacional, un reencuentro con una artista que volvió a casa para dejarlo todo en el escenario.
Shakira agradeció profundamente a su país y al público de Bogotá, recordando que en Colombia ofreció nueve conciertos como parte de su gira mundial. Contó además que, la noche anterior al show (31 de octubre), salió con sus hijos a pedir dulces y se sintió orgullosa de poder mostrarles la ciudad.
La artista recordó sus primeros pasos en la música, cuando viajó a Bogotá a los 13 años para grabar su primer álbum, 'Magia'. Con visible emoción, expresó:
Gracias a ustedes he realizado una gran parte de mis sueños, toda una vida acompañada por su cariño y su apoyo. Se los agradezco tanto… por haberme traído aquí.
Shakira, artista colombiana
Finalmente, cerró el momento dedicando a Bogotá su emblemático tema 'Antología', como un gesto de amor y gratitud hacia la ciudad que marcó sus inicios.
Un concierto que marcó un hito en la historia musical de Bogotá
El evento reafirmó la posición de Bogotá como escenario clave del entretenimiento latinoamericano y demostró que Shakira sigue siendo una artista global, capaz de combinar espectáculo masivo, emoción y mensaje social.
Con su energía, Shakira fusionó música, sinfonía y poder femenino, dejando claro que su legado trasciende fronteras. La noche bogotana se convirtió en un carpe diem musical, donde el arte, la identidad y la emoción se unieron en un solo latido.