Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
4 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:45 p. m.

Ozzy Osbourne: los achaques y enfermedades que padecía la leyenda del heavy metal

El exvocalista de Black Sabbath sufrió de varias complicaciones de salud tras una vida marcada por las adicciones.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El cantante fue diagnosticado con Parkinson en 2020.Crédito: redes sociales

Este martes 22 de julio falleció la leyenda del heavy metal Ozyy Osbourne, a los 76 años. El también compositor, junto con la banda Black Sabbath, marcó el camino en la música, siendo uno de los pioneros en el género.

Osbourne se fue de este mundo no sin antes presentarse con el grupo británico el pasado 5 de julio, en un concierto que reunió a los miembros originales de la agrupación por primera vez en dos décadas.

La participación del cantante tomó por sorpresa a sus fanáticos, ya que desde hace algún tiempo llevaba palideciendo complicaciones de salud.

Puede leer: Ozzy Osbourne y su último concierto: "Gracias desde el fondo de mi corazón"

Los achaques en la salud de Ozzy Osbourne

En 2020, el artista se sinceró con sus seguidores y compartió que padecía Parkinson, diagnóstico que, en su momento, aseguró fue un “duro choque”.

Pese a la lamentable noticia, Ozzy Osbourne dijo que estaba listo para volver a los escenarios.

El exlíder de Black Sabbath dijo que fue diagnosticado después de sufrir una caída a comienzos de 2019 que lo obligó a someterse a una cirugía, que además le causó un daño en los nervios.

Una publicación compartida de Mercury Studios (@mercurystudios)

Desmintió rumores de muerte

Por aquella fecha, el cantante desmintió rumores que lo colocaban en su lecho de muerte. Esto lo hizo en diálogo con el programa matutino Good Morning America.

"Estoy lejos de eso. Me siento mejor ahora que he hecho público que tengo Parkinson, y solo espero que ellos (los fanáticos) me apoyen porque los necesito", acotó anteriormente.

La patología le ocasionó al compositor temblores, rigidez muscular, dolor nervioso y pérdida de la movilidad.

¿Qué es el Parkinson?

La AFP define al Parkinson como una enfermedad del sistema nervioso que puede provocar temblores, rigidez, lentitud de movimientos y dificultad para hablar. No es mortal, pero no tiene cura, y sus complicaciones pueden poner en peligro la vida.

Una publicación compartida de Ozzy Osbourne (@ozzyosbourne)

Otras lesiones:

Para el 2003, Ozzy Osbourne tuvo que ser intervenido quirúrgicamente luego de sufrir un accidente en cuatrimoto, el cual le provocó fracturas en las costillas y vértebras.

En 2019 su salud seguía en decadencia, llegando a padecer una neumonía que lo obligó a cancelar algunos de sus shows . Por esta época las infecciones respiratorias también le jugaron un mal rato al cantante.

Lea también: El legado que dejó Ozzy Osbourne para la música y el heavy metal

Osbourne contra las drogas

Durante décadas Ozzy Osbourne luchó contra el consumo de alcohol y drogas. Era tal la magnitud que, según reseñan medios británicos, el cantante llegaba a ensayos con la agrupación en un estado deplorable.

En muchos de estos episodios era incapaz de cantar o mantenerse en pie, razones por las que en 1979 fue despedido de la agrupación y reemplazado por el cantante Ronnie James Dio.

 


Actualidad

Caso Uribe: recusaciones, impedimentos y tutelas, ¿palos en la rueda?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Ordenan detención domiciliaria contra expresidente Bolsonaro

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Cae banda que drogaba a sus víctimas en bares para robarlas en Bogotá

Por Oscar Repiso

Crece la presión interna en Israel: exoficiales piden el fin de la guerra en Gaza

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega