Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
22 de septiembre de 2025
Actualizado 22 de septiembre de 2025 - 1:13 p. m.

La nueva apuesta de Netflix: serie colombiana de suspenso y traiciones

Con un elenco de figuras reconocidas, Netflix estrena una serie colombiana que explora los límites de la familia, la traición y el deseo.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La nueva serie colombiana de Netflix con suspenso y drama.Crédito: Colprensa

Netflix lanzará el 24 de septiembre de 2025 la serie colombiana La huésped, un thriller dramático en el que convergen conflictos familiares, traiciones y secretos del pasado que pondrán al límite a sus personajes.

(Le puede interesar: Tom Holland sufre accidente en rodaje: así impacta la filmación de su nueva película)

La trama gira en torno al personaje de Silvia (Laura Londoño), quien atraviesa una profunda crisis matrimonial con su esposo Lorenzo (Jason Day), mientras enfrenta uno de los retos más difíciles como madre: la adicción a las metanfetaminas de su hija Isabela.

En ese contexto emocional tan frágil surge Sonia (Carmen Villalobos), conocida por Silvia durante un viaje en solitario, quien parece ser un refugio momentáneo. Sin embargo, todo cambia cuando Sonia revela un plan calculado para desestabilizar a la familia desde adentro, motivada por un dolor antiguo y rencores guardados hacia Lorenzo.

Una publicación compartida por CARMEN VILLALOBOS (@cvillaloboss)

El elenco de La huésped reúne a reconocidos actores: además de Villalobos y Londoño, participan Víctor Mallarino, Juan Fernando Sánchez, Margarita Muñoz, Jairo Camargo, Miguel González, Kamila Zea, Alejandro Del Castillo, Andrés Suárez, Rami Herrera y Nathaly Cadavid.

La producción contará con 20 episodios, lo que promete un desarrollo pausado pero constante, cargado de tensión emocional y giros dramáticos inesperados.

Los creadores de la serie son Darío Vanegas y Lina Uribe, con la dirección de Klych López e Israel Sánchez Vargas. El tono narrativo se sustenta en elementos como el suspenso psicológico, los lazos familiares dañados, la fragilidad emocional, el erotismo y la venganza. Esa combinación propone una historia que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre cómo el dolor, el encubrimiento y la traición pueden quebrar una vida.

La huésped estará disponible exclusivamente en Netflix, y cualquier usuario con suscripción podrá acceder a verla a partir de su fecha de estreno. Para quienes disfrutan de series con personajes complejos, dilemas morales y narrativas que mezclan lo íntimo con lo oscuro, esta producción promete mantenerlos al borde del asiento.

A post shared by Netflix Colombia (@netflixcolombia)

Producciones colombianas originales en Netflix

En los últimos años, Netflix ha apostado por historias colombianas que logran captar tanto al público local como internacional. Ejemplo de ello es Distrito Salvaje, protagonizada por Juan Pablo Raba, que marcó un precedente al mostrar la transición de un exguerrillero que intenta rehacer su vida en Bogotá.

Otro éxito fue Siempre bruja, con Angely Gaviria, una propuesta juvenil que combinó fantasía, romance y elementos históricos.

También destacan Frontera Verde, un thriller ambientado en la Amazonía que exploró el choque entre modernidad, ancestralidad y crimen organizado, y Pálpito, que alcanzó gran éxito internacional. Más recientemente, Perfil falso, con Carolina Miranda y Rodolfo Salas, generó conversación en redes por su carga erótica y sus giros inesperados.

Con La huésped, Netflix reafirma su interés en narrativas colombianas de suspenso y drama psicológico, consolidando al país como un centro creativo clave en Latinoamérica. Estas producciones no solo exhiben talento actoral de primer nivel, sino que también visibilizan el potencial de la industria audiovisual colombiana frente al público global.

Actualidad

Luis Carlos Gutiérrez, destituido en la Fundación San José por el caso Juliana Guerrero

Por Alison Rodríguez

Diego Londoño llevaba dos años desaparecido en Colombia: lo encontraron por un TikTok

Por Fernando Mojica

Colombia registró un alza del 16,2% en sus importaciones en julio

Por Carlos Grosso

Netflix estrena una serie colombiana sobre conflictos familiares

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés