Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
1 de noviembre de 2025
Actualizado 16 de septiembre de 2025 - 7:37 a. m.

Murió Robert Redford, actor de cine estadounidense

El intérprete murió el martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años, según el diario New York Times.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Murió Robert Redford, actor de cine estadounidense.Crédito: AFP.

Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió el martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años, según el diario New York Times.

Redford murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario.

Con su insolente belleza, Robert Redford encarnaba una cierta cara de Estados Unidos: ecologista, comprometido, independiente y próspero.

El galán de pelo despeinado y pecoso hizo su gran debut junto a Paul Newman como el delincuente simpático en el Western hippie Butch Cassidy y el niño (1969).

Además actuó en otros grandes clásicos como El golpe (1973) y Todos los hombres del presidente (1976).

imagen dada

Robert Redford en Propiedad condenada (1966). IMDB.

La vida del chico dorado de Hollywood

Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Monica, California, era hijo de un contador.

En 1958, Robert Redford conoció a Lola Van Wagenen en California, se enamoraron y se casaron ese mismo año.

Gracias a ella, superó su adicción al alcohol. Continuó sus estudios en Nueva York, donde despertó su interés por el teatro e ingresó en la American Academy of Dramatic Arts.

La pareja perdió a su primer hijo a los dos meses, pero siguieron intentando formar una familia.

Una carrera de éxitos

Redford inició su carrera actoral con papeles en televisión y teatro, destacando en Domingo en Nueva York y Descalzos por el Parque (1967), obra que también protagonizó en cine junto a Jane Fonda.

Participó en películas importantes como La rebelde (1965), La jauría humana (1966), Dos hombres y un destino (1969) y El golpe (1973), con la que fue nominado al Oscar y se consagró como estrella de Hollywood.

También actuó en Nuestros años felices junto a Barbra Streisand, con quien se rumoreó tuvo un romance.

En 1976 protagonizó Todos los hombres del presidente, sobre el caso Watergate, tema que le interesaba profundamente.

En 1980 ganó el Oscar como director por Gente corriente.

imagen dada

Películas de Robert Redford. Fotomontaje Minuto60.

En 1981, con el objetivo de impulsar el cine independiente, fundó la Organización Sundance, que con el paso del tiempo se consolidó como una de las principales plataformas del cine estadounidense.

Tras 27 años de matrimonio, en 1985 se divorció de Lola Van Wagenen.

En 1994 fue nominado al Oscar como mejor director por Quiz Show: El dilema. Cuatro años más tarde, en 1998, dirigió y protagonizó El hombre que susurraba a los caballos.

Activismo por el medioambiente

Además de su carrera en el cine, Redford fue un activista comprometido con el medioambiente. Se opuso fuertemente a la construcción de una central eléctrica en Utah y apoyó causas ecológicas. Incluso, mostró afinidad con el budismo como filosofía de vida.

En 2016, se le otorgó la Medalla de la Presidencia de la Libertad por su activismo.

Adiós a una leyenda

Robert Redford anunció su retiro de la actuación en 2018 con The Old Man & the Gun, aunque aún tuvo una breve aparición en Avengers: Endgame (2019).

Su muerte marca el cierre de una trayectoria marcada por numerosos premios y reconocimientos: un Óscar como director, un Óscar honorífico, varios Globos de Oro, un BAFTA y distinciones como el Cecil B. DeMille, el SAG Life Achievement y el César Honorífico.

Le sobreviven su esposa, Sibylle Szaggars, y dos de sus hijas.

*Con información de AFP.

Actualidad

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional tras Halloween: todos los detalles

Por María Fernanda Sierra

🔴 EN VIVO | Minuto a minuto de la audiencia por el fallecimiento del estudiante de Los An

Por Oscar Repiso

Las similitudes del caso Colmenares con el de Jaime Esteban Moreno; muertes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Universidad de Los Andes se pronuncia tras muerte de joven en fiesta de Halloween de Bogot

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la memoria tejida por Juliana Muñoz

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso