Actualizado 5 de agosto de 2025 - 4:52 p. m.
Michael Jackson: la voz que no se apaga, el legado inmortal. ¿Quién más puede lograrlo?
Michael Jackson revive con música inédita, quince años después de su muerte, y demuestra que su legado artístico sigue más vivo que nunca.
Periodista Digital
Michael Jackson: el legado inmortal que trasciende generaciones.Crédito: AFP
Aunque Michael Jackson falleció en 2009, su figura artística no solo persiste: sigue dominando, inspirando y reinventando el panorama cultural actual.
(Le puede interesar: El Rey del Pop revive: su voz volverá con canciones inéditas jamás publicadas, y una posible colaboración con BTS)
Su influencia no se diluye con el tiempo; al contrario, se amplifica en cada generación que lo redescubre. The Atlantic lo definió como el artista más influyente del siglo XX, destacando que su impacto superó incluso al de íconos como Elvis Presley y The Beatles. No se trató únicamente de su música, sino de cómo cambió las reglas del juego: fusiona géneros, rompió barreras raciales en la industria, y llevó el videoclip a una dimensión narrativa y cinematográfica. Michael no fue un artista de su época; fue y sigue siendo un fenómeno global cuya sombra creativa se extiende más allá de su vida.
Su legado no solo perdura en cifras, sino también en la emoción que despierta su obra. Forbes reportó que su catálogo ha generado más de 4 mil millones de dólares en ingresos desde su muerte, y en 2024 se consolidó como el artista fallecido más rentable, con ingresos superiores a los 600 millones de dólares en un solo año. Además, mantiene un promedio de más de 45 millones de oyentes mensuales en Spotify y sigue encendiendo tendencias virales con coreografías legendarias como el moonwalk, replicadas en plataformas como TikTok e Instagram. Su música, sus movimientos y sus videos continúan inspirando tributos, recreaciones y flashmobs en todo el mundo, lo que refuerza la idea de que su voz no se ha apagado: simplemente evolucionó hacia otro plano de presencia artística. Aunque ya no resuene en persona, sigue viva en cada nota, homenaje y emoción colectiva que provoca.
@dancingsfinksSmooth moonwalk with girl from the Moon 🌕
♬ Smooth Criminal (2012 Remaster) - Michael Jackson
La música como herencia inmortal
Michael Jackson no solo dominó el pop; lo reinventó y lo llevó a nuevas alturas creativas. Desde Thriller hasta Billie Jean o Man in the Mirror, sus canciones se han convertido en clásicos atemporales que siguen resonando en audiencias de todas las generaciones. Su uso del videoclip como formato narrativo transformó la industria musical, imponiendo una estética visual cinematográfica que cambió para siempre la forma en que se concebía el arte pop. Producciones como Beat It, Black or White y Thriller no eran simples videos musicales: eran eventos culturales que marcaban hitos visuales. Thriller, además, se consolidó como el álbum más vendido de la historia con más de 100 millones de copias, y le valió a Jackson ocho premios Grammy en una sola noche en 1984, un récord en su momento.
Su legado también se cimentó en álbumes esenciales de la música contemporánea. Bad (1987), con éxitos como Smooth Criminal y The Way You Make Me Feel, rompió récords al convertirse en el primer disco en colocar cinco sencillos en el número uno del Billboard Hot 100. Dangerous (1991) profundizó en temáticas sociales y consolidó una estética más urbana, con canciones como Black or White y Remember the Time, y fue nominado a varios premios Grammy. HIStory (1995), un álbum doble que combinaba grandes éxitos con material nuevo, fue una declaración artística poderosa sobre su vida, los medios y su lucha personal. Cada una de estas producciones no solo fue un éxito comercial, sino también un testimonio de su evolución como artista, compositor, productor y visionario.
Su voz no se apaga
En 2006, Michael Jackson pasó varias semanas trabajando en sesiones de estudio en Grouse Lodge, en el condado de Westmeath (Irlanda), junto a colaboradores como Rodney Jerkins y el rapero Nephew. Durante ese verano creativo, grabó cerca de diez canciones inéditas, que quedaron inconclusas cuando canceló proyectos y posteriormente falleció en 2009. Ahora, en 2025, Paddy Dunning, propietario del estudio, anunció que esas grabaciones están siendo retomadas con la autorización del patrimonio de Jackson. El resultado será un álbum tributo inédito, acompañado de un documental que narrará aquel periodo íntimo y esencial en la carrera del artista.
Que un artista siga generando música más de una década después de su muerte no es solo inusual: es histórico. Este lanzamiento representa algo más que nostalgia: es la prueba tangible de que Michael Jackson no fue simplemente un fenómeno de su tiempo, sino un artista que trasciende el tiempo. Su legado no solo se sostiene en sus obras anteriores, sino que se amplifica en nuevas generaciones de artistas que han encontrado en él un faro creativo. Beyoncé, The Weeknd, Bruno Mars, Chris Brown y BTS han mencionado cómo su influencia ha marcado su música, su puesta en escena y su ética artística.
¿Quién puede lograr esto? ¿Quién más podría generar un impacto cultural tan profundo que atraviese décadas, inspire a íconos actuales, y aún tenga más por decir? El lanzamiento de un nuevo álbum después de su muerte es, más que un homenaje, es una reafirmación de su inmortalidad artística. Michael Jackson no sólo sigue siendo parte de la conversación, sigue liderándola.