Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
2 de octubre de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:41 p. m.

Lindsay Lohan estrena un Otro Viernes de Locos tras años de adicción y recuperación

Lindsay Lohan protagoniza el remake de Viernes de locos. Tras años de altibajos, regresa a uno de sus papeles más icónicos.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Otro Viernes de Locos se estrena el 7 de Agosto.Crédito: AFP

Viernes de Locos (Freaky Friday) se estrenó en 2003 y se convirtió en una de las películas más queridas por quienes crecieron en los 2000. La historia de una madre y una hija que intercambian cuerpos por un hechizo misterioso, con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis como protagonistas, es hoy un referente de la comedia familiar que marcó una generación.

(Le puede interesar: Karol G abre becas para mujeres en Latam: países, requisitos y cómo postularse)

Ahora, 20 años después, Disney apuesta por una secuela que reúne de nuevo a Lohan y Curtis. Otro viernes de locos se estrenará el próximo 7 de agosto en cines de Latinoamérica y Estados Unidos, con fechas específicas según el país.

El anuncio ha generado nostalgia entre los fans y expectativas sobre cómo evolucionará la historia entre madre e hija. Como parte de la promoción internacional, las actrices se dieron cita el 24 de julio en la Ciudad de México para presentar oficialmente la película, en un evento que despertó gran expectación entre fans y prensa, y que rápidamente se convirtió en tendencia en redes sociales.

Una película, dos generaciones

Esta nueva entrega de Viernes de Locos no solo apela a la nostalgia, sino que también busca conectar con una nueva audiencia. Para quienes crecieron con la versión de 2003, protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, este remake representa un reencuentro con su infancia y su adolescencia, dejó frases y escenas memorables en la cultura pop y ver a las actrices retomar sus personajes dos décadas después activa una carga emocional que va más allá del entretenimiento.

Pero la película también se abre paso entre una generación completamente distinta, que quizás no vivió el fenómeno original, pero que ahora descubrirá a una Lindsay adulta, en un rol que la vincula con su legado actoral.

A post shared by IVO | Entretenimiento🚀 (@arrobaivo)

Lindsay Lohan: la estrella de los 2000

Lindsay Lohan fue una de las grandes promesas de Hollywood en los años 2000. Su carrera despegó con fuerza desde muy joven: protagonizó Juego de gemelas a los 11 años y se consolidó como estrella con películas como Un viernes de locos y Chicas pesadas. Su carisma, talento y presencia en pantalla la convirtieron en un ícono generacional, especialmente para el público adolescente.

Pero con el éxito también llegaron los escándalos. Fue arrestada varias veces por conducir bajo los efectos del alcohol, violar su libertad condicional y por posesión de drogas. Pasó por al menos seis centros de rehabilitación y se convirtió en un blanco constante de los paparazzi en esa época, que continuamente retrataban su vida como una espiral de excesos, fiestas y escándalos.

Tras una década marcada por la inestabilidad, en 2014 decidió mudarse a Dubái, donde encontró cierta paz lejos del foco mediático.

Su regreso a la pantalla grande

Hoy, a sus 38 años, Lindsay Lohan regresa al cine con uno de los papeles más recordados de su carrera: Viernes de locos. En esta versión, interpreta nuevamente a Anna Coleman, pero desde su etapa adulta, y la historia explora su rol como madre. "Volver a trabajar con Jamie fue como reconectar con una parte de mí que estaba dormida", dijo en entrevista reciente con The New York Times. La película no es solo una secuela para los fans, sino una reconciliación con su propia historia.

En los últimos años, la actriz ha retomado su carrera con mayor estabilidad. Firmó un contrato con Netflix, protagonizó comedias románticas y ha trabajado en reconstruir su presencia en la industria del entretenimiento. Su participación en esta secuela marca un nuevo capítulo en su trayectoria profesional.

Actualidad

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Venezuela eleva protesta por “intrusión ilegal” de aeronaves de Estados Unidos

Por Carlos Grosso

'Trionda': el balón oficial del Mundial 2026 une historia, diseño y tecnología avanzada

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso