Actualizado 23 de agosto de 2025 - 8:53 p. m.
J Balvin hace historia mundial al llevar el reguetón a Vietnam y conquistar nuevos escenarios
El colombiano abrió un nuevo capítulo en su carrera al presentarse en Asia, donde el reguetón sigue ganando fuerza y reconocimiento internacional.
Periodista Digital
J Balvin lleva el reguetón a Vietnam y hace historia mundial,Crédito: AFP
El icónico reguetonero colombiano J Balvin abrió nuevos horizontes al presentarse en Vietnam como parte del festival “Moments of Wonder” en Hanói, celebrado el 23 de agosto de 2025.
(Le puede interesar: Miley Cyrus celebra el legado de Hannah Montana: un regreso esperado por sus fans)
Este evento formó parte de las conmemoraciones del 80.º aniversario del Día Nacional de Vietnam. Su participación marcó un momento histórico: fue uno de los primeros artistas del género urbano latino en actuar en Asia, llevando el reguetón a escenarios donde él mismo confesó que siempre soñó con cantar.
Organizado por VinWonders, el festival 8Wonder 2025 reunió en el centro de exposiciones de Hanói a estrellas como DJ Snake, The Kid LAROI, DPR IAN, y artistas locales como Soobin, Hoa Minzy y tlinh. El evento apuntó a consolidar a Vietnam como un nuevo centro regional de música y turismo cultural, al tiempo que brindó una plataforma inédita a artistas internacionales y locales.
El niño de Medellín en Vietnam 🇻🇳🙏
— J BALVIN (@JBALVIN) August 23, 2025
Cậu bé Medellín tại Việt Nam 🇻🇳🙏 pic.twitter.com/AnLkkn9wCM
Una nueva era para J Balvin
En los últimos años, J Balvin ha revitalizado su carrera musical con proyectos que refuerzan tanto su identidad artística como su proyección global. En agosto de 2024 sorprendió con “Rayo”, su sexto álbum de estudio, inspirado en un automóvil que marcó los primeros pasos de su ascenso musical. El disco incluye colaboraciones con Feid, Bad Gyal y Quevedo, y representó su retorno tras un paréntesis significativo desde “José” en 2021.
En 2025 lanzó “Mixteip”, un álbum sorpresa de diez canciones que reafirma su apuesta por el reguetón clásico con toques progresivos. El tema principal, “Zun Zun”, mezcla el reguetón noventero con estética de fiesta casera y fue proyectado en Times Square. Además, colaboraciones con leyendas como Gilberto Santa Rosa y con figuras del hip hop británico como Stormzy evidencian su capacidad para fusionar géneros.
Pongo la vida en STOP 🛑, escucho Si Te Vas, repito…https://t.co/IITuHCTYRH pic.twitter.com/sqAsXSb6kS
— J BALVIN (@JBALVIN) August 20, 2025
Su agenda internacional también se ha reactivado con fuerza. Anunció la gira “Back to the Rayo Tour” por Norteamérica, la primera en seis años, en apoyo de su álbum Rayo. A esto se suma su confirmación como cabeza de cartel en el espectáculo del medio tiempo de la final de la Copa Mundial de Clubes 2025, junto a Doja Cat y Tems, lo que lo posiciona en la élite global de los artistas urbanos.
Con el paso del tiempo, Balvin también ha consolidado su rol como referente cultural y humanitario. Fue homenajeado en los Premios Billboard Latin Music con el Spirit of Hope Award, entregado por Maluma, y participó en una docuserie sobre salud mental junto a Demi Lovato, proyecto que resalta su liderazgo más allá de la música.
Más allá de la música: un impulso cultural global
La llegada de J Balvin a Vietnam representa algo más que un concierto: simboliza la expansión del reguetón como fenómeno cultural global. El festival 8Wonder no solo impulsa el turismo musical en Asia, sino que también fomenta una interculturalidad musical que promete influir en la escena local y regional durante los próximos años.