Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
4 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:42 p. m.

Festival Gabo 2025: Bogotá se llena de historias y periodismo

Del 25 al 27 de julio, Bogotá será sede del Festival Gabo 2025, con más de 100 eventos gratuitos que celebran el periodismo y la narración.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Festival Gabo 2025: la celebración del periodismo.Crédito: Fotomontaje Minuto60

Bogotá será el punto de encuentro para periodistas, narradores, estudiantes y amantes de las buenas historias en la edición número 13 del Festival Gabo, el evento más importante de Iberoamérica dedicado al periodismo y la narración de calidad.

(Le puede interesar: ¿Qué es el Global Citizen Festival? Shakira y The Weeknd serán los artistas principales)

Este festival, organizado por la Fundación Gabo, nace del legado de Gabriel García Márquez, quien creía profundamente en el periodismo como una forma de servicio público, cultura y ética. Con más de 100 actividades y 150 invitados de 22 países, el evento de este año también conmemora los 30 años de la Fundación y abre sus puertas de forma totalmente gratuita para todo el público. Eso sí, se requiere inscripción previa a través del sitio web oficial.

¿Qué es el Festival Gabo?

Inspirado en las tertulias de redacción que Gabo tanto valoraba, este evento reúne cada año a grandes maestros del oficio, nuevos talentos y ciudadanos curiosos, para conversar sobre los desafíos del periodismo, el poder de las historias y la realidad que compartimos.

Desde charlas, talleres y pódcasts en vivo, hasta muestras culturales y espacios de formación, el Festival se ha convertido en una verdadera fiesta de las ideas, donde el periodismo, la literatura, el cine y el arte dialogan desde múltiples enfoques. Todo bajo un mismo concepto: ‘Vernos de cerca’, una invitación a imaginar un futuro donde todas las voces cuenten.

Una edición para pensar, narrar y celebrar

La versión 2025 del Festival Gabo no solo marca una nueva cita con la excelencia periodística, sino también una celebración por los 30 años de la Fundación Gabo. Para esto, más de 40 organizaciones aliadas —entre ellas Reporteros sin Fronteras, el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, el IPI y la Fundación para la Libertad de Prensa se unen para hacer posible este gran encuentro.

Entre los invitados destacados se encuentran:

  • Jon Lee Anderson, reportero de The New Yorker

  • Andrés Mompótes, director de El Tiempo

  • Laura Zommer, CEO de Factchequeado

  • Ana Bejarano Ricaurte, directora de El Veinte

  • Scott Griffen, director del Instituto Internacional de Prensa

  • María Alejandra Torres Agudelo, artista visual colombiana

Actividades destacadas

Aunque el evento inicia oficialmente el 25 de julio, desde el 24 habrá actividades de apertura. Aquí te dejamos una selección de las más llamativas:

24 de julio

  • Cruzar fronteras para contar historias | 9:00 am – U. Javeriana

  • Del silencio a la cobertura: investigar las sombras del poder | 10:00 am – U. Javeriana

  • Narrar Latinoamérica desde la novela, el cine y el periodismo | 4:00 pm – Biblioteca Lago Timiza

25 de julio

  • Voces de redención, rebeldía y memoria | 10:00 am – U. de los Andes

  • Inteligencia artificial en el cine documental | 12:30 pm – Centro Felicidad Chapinero

  • Crónica fotográfica: documentar la violencia sin sensacionalismo | 4:00 pm – Biblioteca Virgilio Barco

26 de julio

  • Taller sobre IA aplicada al periodismo | 11:00 am – Centro Felicidad Chapinero

  • Pódcast en vivo: conquistar nuevas audiencias | 12:00 pm – Teatro Urbano

  • Más allá de la soledad: caminos para América Latina | 4:00 pm – Gimnasio Moderno

27 de julio

  • Verdad bajo amenaza: el poder y la mentira en Iberoamérica | 12:00 pm – Gimnasio Moderno

  • Taller: Narrar personas, no personajes | 3:00 pm – Centro Felicidad Chapinero

  • El periodismo colombiano y las elecciones de 2026 | 4:00 pm – Gimnasio Moderno

Durante tres días, el Festival Gabo convertirá a Bogotá en un espacio donde las ideas, las historias y el periodismo de calidad se encuentran. Una invitación abierta a reflexionar, compartir y seguir imaginando un mundo donde todas las voces tengan lugar.

Actualidad

Santa Marta es víctima del clima nuevamente ¿Qué pasó?

Por Angélica Gómez

El Rey del Pop revive canciones inéditas y una posible colaboración con BTS

Por María Fernanda Sierra

Caso Álvaro Uribe: inicia artillería jurídica

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Bre-B supera los 21 millones de llaves registradas en dos semanas

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega