Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
2 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:54 p. m.

¿Cuándo se estrena Delirio, la serie basada en el libro de Laura Restrepo, en Netflix?

La aclamada novela de Laura Restrepo llega envuelta en un halo de drama, poder y locura entrecruzados en una serie protagonizada por Juan Pablo Raba.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Netflix estrenará delirio, serie basada en libro de Laura RestrepoCrédito: Colprensa

Netflix prepara el lanzamiento de Delirio, serie basada en la obra con la que la escritora bogotana Laura Restrepo ganó el Premio Alfaguara en 2004. La plataforma apuesta por la historia que narra la búsqueda desesperada de un hombre por entender la ruptura mental de su esposa.

Al regresar de un viaje, Fernando Aguilar, un profesor de literatura, encuentra a Agustina sumida en el delirio; en su intento por descubrir la causa de su locura, destapa los secretos de una familia adinerada y postiza, también desvela traumas no resueltos y vínculos con el poder y el narcotráfico.

La novela expone las grietas de una familia atrapada entre el pasado y la culpa. Su poderosa trama, que entrelaza locura, tensiones sociales y heridas del pasado, ha convertido esta novela en una de las más influyentes de la literatura colombiana.

(Le puede interesar: Shakira vendió casi todas las boletas para Cali y Bogotá)

Equipo y elenco de lujo

La producción, que será estrenada el próximo 18 de julio, es dirigida por Julio Jorquera Arriagada y Rafael Martínez. El proyecto cuenta con un elenco encabezado por Juan Pablo Raba, quien interpreta a Fernando Aguilar. Estefanía Piñeres interpreta a Agustina Londoño, esposa de Fernando; Paola Turbay interpreta a Eugenia, la madre de Agustina; y Juan Pablo Urrego interpreta a Fredy 'El Midas'.

El elenco principal estará acompañado por Salvador del Solar, Cristina Campuzano, César Mora, José Julián Gaviria, Sara Pinzón, Lucas Buelvas y Guadalupe Mejía.

La escritura y visión creativa estuvieron a cargo de Verónica Triana y Andrés Burgos, quienes también asumieron el rol de productores ejecutivos.

Una publicación compartida por Netflix Colombia (@netflixcolombia)

Producción y realización

Producida por TIS Productions Colombia SAS, la serie fue rodada en diversas locaciones colombianas y se acogió al incentivo CINA (certificado de inversión audiovisual), que otorga 35 % de beneficio tributario sobre los gastos audiovisuales realizados en Colombia.

Según la Comisión Fílmica de Colombia, este tipo de respaldos estatales reflejan el interés por fortalecer la industria audiovisual nacional y abre el camino para futuras adaptaciones literarias dentro del ecosistema del streaming global.

Con diseño de producción de Yasmin Gutiérrez y dirección de arte de Francisco Arbeláez, Delirio ofrece una propuesta visual cuidada que acompaña el desarrollo de una narrativa densa y emocional. Según Verónica Triana, la historia no solo aborda una relación amorosa atravesada por el dolor, sino que retrata el estado emocional de un país enfrentado a sus propias fracturas históricas, y promete cautivar con su misterio, profundidad emocional.

Actualidad

Shakira rompe récord en México: vende 1 millón de boletas y agota 12 conciertos en CDMX

Por María Fernanda Sierra

¡Volverá al Gobierno! Este es el nuevo puesto de Laura Sarabia

Por Katherine Vega

“Jodidos”: stand-up colombiano con humor negro y crítica a la realidad nacional

Por María Fernanda Sierra

Festival Macondo 2025: Aracataca se convierte en epicentro del turismo literario

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

Bogotá crece más que el resto del país y eso significa más empleos en la capital

Por Angélica Gómez

Colombia llegó a su tasa de desempleo más baja desde 2015, ¿por qué?

Por Angélica Gómez

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández