Categorías

Inicio / entretenimiento y cultura
22 de septiembre de 2025
Actualizado 22 de septiembre de 2025 - 2:58 p. m.

David Duchovny, estrella de Expedientes X, vuelve con una serie que destapa historias ocultas

Bajo el nombre ‘Expedientes desclasificados’, History y el actor estadounidense revelan evidencia de operaciones gubernamentales secretas.

Alison Rodríguez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Expedientes desclasificados tendrá diez capítulos.Crédito: Disney + | Cortesía History

La serie ‘The X-Files', conocida en Latinoamérica como ‘Expedientes Secretos X’, fue un programa de televisión de ciencia ficción que se emitió desde 1993 hasta 2002, con dos temporadas adicionales en 2016 y 2018.

La historia se centra en dos agentes del FBI con visiones opuestas. Fox Mulder, un investigador brillante pero aislado por sus colegas, está convencido de la existencia de fenómenos paranormales, vida extraterrestre y conspiraciones gubernamentales. Su contraparte es Dana Scully, médica forense y científica escéptica, asignada para acompañarlo y evaluar su trabajo con el objetivo de refutar sus teorías.

David Duchovny, es el actor que le dio vida a Mulder. Este protagónico le valió su primer Globo de Oro en 1997 a Mejor Actor en un Drama de Televisión. Ahora, en 2025, regresa a explorar las historias ocultas con la nueva docuserie ‘Expedientes desclasificados’.

Una publicación compartida de David Duchovny (@davidduchovny)

¿De qué se trata Expedientes desclasificados?

Es una serie documental de diez episodios que explora algunas de las operaciones más ocultas y sorprendentes de la historia moderna. En este programa Duchovny no solo es el presentador, también participa como productor ejecutivo.

Basada en documentos recientemente liberados, la producción muestra cómo gobiernos de distintas épocas llevaron a cabo misiones que hoy parecen inverosímiles: desde planes para detonar la Luna y experimentos de control mental, hasta proyectos de espionaje que definieron la Guerra Fría.

(Vea también: La nueva apuesta de Netflix: serie colombiana de suspenso y traiciones)

Cada capítulo combina material de archivo, recreaciones y entrevistas con historiadores, exagentes de inteligencia, científicos y periodistas, quienes aportan contexto y análisis a hechos que durante décadas permanecieron en secreto.

Duchovny, que debuta como presentador, asegura que su interés por las historias reales fue decisivo para sumarse al proyecto. “Siempre me han atraído los relatos que van más allá de la superficie y revelan verdades complejas”, afirma.

“Esta serie demuestra que, tarde o temprano, los secretos salen a la luz”.

David Duchovny

https://www.youtube.com/embed/9SUBwlE56F4?si=A33DtHi9DuY-F5AU

Cuándo se estrena

La serie salió a la luz el 19 de septiembre en History. El primer episodio se centra en los años de la Guerra Fría y en desarrollos como el avión espía U-2, cuyos vuelos secretos sobre territorio soviético alimentaron el mito del Área 51. También aborda el accidente de un bombardero B-52 en Carolina del Norte, el espionaje tecnológico detrás del avión supersónico soviético Tu-144 y una arriesgada operación israelí para capturar un caza MiG-21.

Los capítulos se estrenan todos los viernes y a lo largo de la temporada, la serie recorre búnkeres nucleares, experimentos de armas químicas, misiones de inteligencia y operaciones de alto riesgo, como el rescate de un submarino soviético en el Pacífico o la célebre “Canadian Caper”, que inspiró la película Argo. Otros episodios revelan proyectos de control mental, investigaciones médicas encubiertas y alianzas secretas entre gobiernos, mafias y sectas.

Producida por Nutopia en asociación con GroupM Motion Entertainment, la serie propone un viaje por los rincones más ocultos de la política y la ciencia del siglo XX, recordando que la realidad, en ocasiones, supera a la ficción.

imagen dada

Documento oficial desclasificado. Foto: Cortesía History

Actualidad

Música urbana de luto: fallecen el cantante B-King y el DJ Regio Clown en México

Por Carlos Grosso

¿Cómo se verá afectado su signo tras el eclipse? Horóscopo de la semana

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Luis Carlos Gutiérrez, destituido en la Fundación San José por el caso Juliana Guerrero

Por Alison Rodríguez

Diego Londoño llevaba dos años desaparecido en Colombia: lo encontraron por un TikTok

Por Fernando Mojica

Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés