Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 8:06 a. m.
Bogotá, epicentro musical: grandes artistas llegarán a los escenarios bogotanos cerrando el 2025
Artistas internacionales y latinos llegan a Bogotá, que se reafirma como uno de los grandes escenarios musicales de Latinoamérica.
Periodista Digital
Bogotá cierra 2025 con grandes conciertos.Crédito: Movistar Arena
Bogotá cierra el 2025 con una cartelera de conciertos que encenderá los escenarios de la capital y la convertirá en punto de encuentro para miles de fanáticos de la música. La ciudad recibirá a artistas internacionales de renombre y a grandes figuras latinas.
(Le puede interesar: Salsa al parque 2025: fechas, artistas y todos los detalles del evento en el Parque Simón Bolívar)
La agenda cultural en Bogotá no solo ofrece entretenimiento, sino que también refleja cómo la capital se consolida como uno de los epicentros musicales de Latinoamérica, atrayendo giras internacionales y espectáculos de primer nivel.
Bogotá cuenta con dos grandes escenarios que se han convertido en referentes para la música en vivo. Por un lado, está el Estadio El Campín, con capacidad para más de 40.000 personas, ideal para los conciertos más multitudinarios y espectáculos de gran formato. Y, por otro, el Movistar Arena Bogotá, que puede recibir hasta 14.000 asistentes, reconocido por su acústica privilegiada y su ambiente más íntimo, perfecto para shows que buscan cercanía con el público. Entre ambos, la ciudad ofrece una experiencia diversa donde los asistentes podrán disfrutar de presentaciones cargadas de energía, luces, innovación y la emoción de ver en vivo a los artistas más influyentes del momento.
¡Estamos nominados a Mejor Venue del Año en los #BYMA2025! 🏆🎶
— Movistar Arena Colombia (@MovistarArenaCo) August 6, 2025
Un reconocimiento a quienes creamos experiencias musicales inolvidables en el mundo hispano.
¡Gracias a todos los que lo hacen posible! 💙 pic.twitter.com/GkIwbkD6zJ
Estadio El Campín: los conciertos más multitudinarios
El mes de diciembre será clave para el estadio más grande de la capital. Allí se presentarán:
Limp Bizkit en Bogotá (5 de diciembre 2025): la icónica banda de nu metal llega con su gira Loserville, un recorrido por su energía característica y los éxitos que marcaron a toda una generación en los años 2000.
Grupo Firme en Bogotá (6 de diciembre 2025): uno de los fenómenos más importantes de la música regional mexicana traerá a la capital su repertorio de corridos, rancheras y baladas modernas.
J Balvin en Bogotá (13 de diciembre 2025): el “Niño de Medellín” regresa a su país con el tour Made in Colombia / Ciudad Primavera. Será un concierto cargado de energía, visuales impactantes y los éxitos que lo han llevado a lo más alto del género urbano a nivel mundial.
Movistar Arena: diversidad musical para todos los gustos
La agenda del Movistar Arena Bogotá 2025 combina géneros que van desde el rock y el metal, hasta el pop, la música cristiana y el reguetón:
Behemoth & Deicide (5 de octubre): dos referentes del metal extremo. Los polacos Behemoth impresionan con su teatralidad y potencia sonora, mientras que los legendarios Deicide traen la fuerza brutal del death metal estadounidense.
Avenged Sevenfold (8 de octubre): con una trayectoria de más de dos décadas, la banda estadounidense regresa con su inconfundible mezcla de metal y hard rock, que la ha convertido en uno de los nombres más importantes de la escena mundial.
Eladio Carrión (10 de octubre): con el Don KBRN World Tour, el trapero puertorriqueño confirmará su estatus como uno de los artistas urbanos más sólidos del momento.
Beto Cuevas Acústico (15 de octubre): el exlíder de La Ley, una de las bandas más emblemáticas del rock latino, se presenta en formato íntimo, repasando más de tres décadas de trayectoria con canciones que se convirtieron en himnos del rock en español.
Marcos Witt – Legado (16 de octubre): considerado uno de los artistas más influyentes de la música cristiana contemporánea, llega con un recorrido que celebra más de tres décadas de trayectoria.
Latin Mafia en Bogotá (6 de noviembre 2025): la agrupación mexicana, sensación en plataformas digitales, llega con su primera gran gira por Latinoamérica. Con un estilo fresco que fusiona pop alternativo y sonidos urbanos, el trío ha conquistado a una audiencia joven con sus letras auténticas.
Bogotá, epicentro de la música en Latinoamérica
Con esta oferta, Bogotá se consolida como una de las capitales musicales de la región. La ciudad no solo atrae a grandes artistas, sino que también impulsa el turismo cultural, ya que miles de fanáticos viajan desde otras ciudades y países para vivir estas experiencias en vivo.
Además, la llegada de estos espectáculos representa un impulso económico para sectores como transporte, gastronomía y hotelería.
Una agenda imperdible
En total, Bogotá cerrará el 2025 con grandes conciertos que abarcan distintos géneros musicales. Una oportunidad única para que capitalinos y visitantes disfruten de la música en vivo y se conecten con artistas que marcan la historia de la industria.
Las entradas para estos conciertos suelen estar disponibles en plataformas oficiales como TicketLive, Movistar Arena u otras autorizadas por los organizadores. Se aconseja adquirirlas únicamente a través de canales confiables para minimizar riesgos de fraude. Asimismo, se recomienda llegar con tiempo a los eventos, prever el tráfico bogotano y atender los protocolos de seguridad establecidos por cada organizador.