Actualizado 30 de octubre de 2025 - 2:23 p. m.
Así suena el mundo: los artistas más escuchados de Spotify este año
Entre estrellas del pop, íconos del R&B y un representante latino, el 2025 suena con todos los géneros.
Periodista Digital
Así suena Spotify: los más escuchados del año.Crédito: Canva
El universo musical cambió y la manera de medir el éxito dejó de depender del álbum físico hace mucho tiempo. Ahora, el verdadero termómetro está en las plataformas de streaming musical, donde es posible conocer quiénes son los artistas más escuchados del mundo.
(Le puede interesar: Soda Stereo revive la voz de Cerati: Bogotá vibrará con el show “Ecos” en 2026)
La plataforma Spotify reveló quiénes son los artistas con mayor alcance global, y a continuación le contamos quiénes lideran el top 15 mundial de oyentes.

Top 15: los artistas más escuchados. Minuto60
¿Qué significa “los más escuchados”?
La métrica clave es el número de “oyentes mensuales” o monthly listeners: usuarios únicos que han reproducido al menos una canción de ese artista en los últimos 28 días.
Por ejemplo, The Weeknd encabeza la lista con más de 119 millones de oyentes mensuales.
También influyen las listas globales de Spotify y los datos públicos de agregadores como ChartMasters y Kworb.
El streaming musical no solo representa consumo instantáneo: también refleja qué artistas logran mantenerse vigentes a nivel mundial, no solo por un hit, sino por su catálogo, colaboraciones y presencia global.
Los 15 artistas que dominan el streaming
Estos son los nombres que lideran la nueva era digital:
The Weeknd
Bruno Mars
Taylor Swift
Rihanna
Lady Gaga
Justin Bieber
Ed Sheeran
Billie Eilish
Coldplay
Ariana Grande
Bad Bunny
Drake
David Guetta
Sabrina Carpenter
Maroon 5
Estos artistas no solo acumulan millones de oyentes, sino que abarcan géneros diversos: pop, urbano, rock, electrónica, lo que demuestra la amplitud del consumo musical global.
¿Por qué estos artistas dominan Spotify?
Varios factores los han llevado a la cima:
Catálogo amplio: artistas como Taylor Swift o Ed Sheeran cuentan con años de producción musical que siguen generando reproducciones constantes.
Presencia global: muchos logran conectar con distintos mercados gracias a colaboraciones o fusiones de géneros. Bad Bunny, por ejemplo, ha conquistado el mercado anglosajón con su propuesta latina.
Innovación y adaptabilidad: figuras como Lady Gaga, Rihanna o Coldplay se reinventan constantemente para mantenerse vigentes y captar nuevas audiencias.
Dominio digital: el streaming es hoy el principal medio de escucha, y estos artistas manejan estrategias efectivas para posicionarse en las plataformas.
Lecciones para la industria y el público
Para la industria musical, este ranking es un mapa claro: el éxito ya no se mide solo en ventas, sino en reproducciones sostenidas y presencia digital. Las listas de reproducción (playlists) juegan un papel clave para impulsar esos números.
Para el público, esta selección refleja las tendencias globales: lo que suena en Nueva York, Madrid o Bogotá puede estar siendo escuchado simultáneamente en cualquier parte del mundo.
Además, la diversidad de géneros en el top 15 confirma que no existe un estilo dominante. El pop, el urbano, el rock y la electrónica conviven en una misma lista, demostrando que el mundo musical de 2025 suena más plural que nunca.