Actualizado 3 de septiembre de 2025 - 4:11 p. m.
Jota Pe Hernández, el creador de contenido en busca de la presidencia
El senador, conocido por sus controversias y una trayectoria como creador de contenido digital, anunció su precandidatura a inicios de mayo.
Periodista Digital
Jota Pe Hernández es conocido por su activismo político a través de redes sociales.Crédito: Colprensa.
Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido popularmente como Jota Pe Hernández, es un senador reconocido por su trayectoria como influenciador y creador de contenido digital.
El legislador hizo oficial su intención de unirse a la contienda electoral por la Alianza Verde a inicios de mayo. En ese entonces, el precandidato afirmó: “espero que mi partido ofrezca las garantías totales para escoger a ese candidato único que va a competir en esa carrera presidencial”.
Estas son cuatro preguntas -y respuestas- sobre la vida y trayectoria del controvertido político.
¿Cómo está conformado su núcleo familiar?
No existe información pública detallada sobre sus padres. Sin embargo, él ha compartido que las dificultades económicas de su familia lo obligaron a retirarse de la universidad, lo que lo llevó a buscar una oportunidad en YouTube.
El congresista ha mencionado que se encuentra casado y que tiene una hija de 10 años. En una ocasión denunció que su familia estaba siendo objeto de seguimientos y perfilamientos.
¿Cuáles son los cargos políticos que ha ocupado?
Senador de la República de Colombia: Fue elegido en marzo de 2022 con el aval del Partido Alianza Verde y la Coalición Centro Esperanza, ocupando su puesto desde el 20 de julio de 2022.
Jota Pe Hernández es senador de la República desde 2022. Colprensa.
¿Qué es lo que más se googlea de él?
Lo más googleado del senador es su historia personal y sus controversias.
Nacido en Bucaramanga, Santander, el 6 de enero de 1992, Pulido Hernández inició su carrera en el ámbito público como músico cristiano, para luego dedicarse a la creación de contenido político en plataformas como YouTube, donde su opinión crítica sobre la política nacional y el activismo social le permitió acumular una gran base de seguidores.
Jota Pe estudió comunicación social en la Universidad Pontificia Bolivariana, pero se retiró antes de culminar sus estudios.
Su visibilidad en redes lo catapultó a la política formal, logrando el aval de la Alianza Verde para las elecciones legislativas de 2022. En esos comicios, Jota Pe Hernández se convirtió en la mayor sorpresa electoral, obteniendo la tercera votación más alta a nivel nacional con más de 189 mil votos.
¿Por qué es recordado o reconocido?
Por sus controversias. Es conocido por sus fuertes altercados con otros políticos. En su partido, Alianza Verde, se le abrió una investigación disciplinaria por supuesta "violencia política", y la Procuraduría General de la Nación le abrió una indagación preliminar a raíz de una queja del exsenador Roy Barreras.
A pesar de estos señalamientos, la Corte Suprema de Justicia archivó la denuncia de Barreras al considerar que las expresiones de Hernández se enmarcaron en su libertad de expresión. Adicionalmente, fue citado a una audiencia de conciliación por una querella de la vicepresidenta Francia Márquez.
Recientemente, se enfrentó con el representante indígena Ermes Pete, lo que generó un gran revuelo en el Congreso y las redes sociales.