Categorías

Inicio / economia
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:51 p. m.

Reforma laboral: Fenalco ya reporta impactos negativos

Los comerciantes reaccionan al inicio de las primeras medidas de la reforma laboral y el recorte de la jornada laboral.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Fenalco advierte primeros impactos financieros por la reforma pensionalCrédito: Colprensa

El pasado 15 de julio empezó a aplicarse la primera medida de la reforma laboral aprobada por el Congreso: el pago de recargos por horas extras y nocturnas que llegará al 100 % del valor de la hora laboral. También empezó a regir una nueva reducción de la semana laboral, que ahora es de 44 horas, y con ambas medidas, se publicaron los primeros efectos y advertencias por ambas medidas. 

Fenalco, el gremio de los comerciantes, publicó una encuesta al respecto, aplicada a sus comerciantes agremiados, que dejó ver lo que para los empresarios serían los primeros efectos de la reforma laboral. 

Según el documento, el 52 % de los encuestados no planea contratar a nuevos trabajadores al menos en el segundo semestre de este año y, de hecho, el 35 % tiene entre sus planes, más bien, recortar su planta de personal. 

Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, “esta perspectiva se presenta en un contexto de enfriamiento progresivo del mercado laboral, evidenciado por cifras oficiales del DANE, que indican una caída sostenida en el empleo del comercio minorista desde comienzos de 2024”.

Los cálculos de los comerciantes

En ese sentido, Fenalco también destaca que, en sus cálculos, los costos laborales aumentarían entre 18 % y 34 % con la aplicación de la reforma laboral, un valor que el 38 % de los comerciantes considera que tendrán un impacto alto en las finanzas de su empresa, mientras que el 29 % considera que el impacto será muy alto. 

“Los cambios relacionados con la jornada diurna y nocturna también generan inquietud. 52 % de los encuestados anticipa un fuerte incremento en los pagos por recargos y un 22 % prevé un aumento moderado. Un 10 % reconoce que los principales beneficiados serán los trabajadores, mientras que un 8 % cree que la medida tendrá un impacto irrelevante”, destaca la encuesta.

Sobre el recargo nocturno y de horas extra, Fenalco destacó que el 46 % de sus encuestados “anticipa un impacto financiero grave” solo por esta medida que, según el presidente Gustavo Petro en su discurso del martes en la noche, busca aumentar el consumo de los trabajadores, lo que al final le generaría mayores ingresos a esos mismos comercios. 

La tesis del gobierno es que la economía se impulsa al generar mayores ingresos para los trabajadores, ya que esto no solo mejora su bienestar sino que, al ampliar el presupuesto de los hogares, incentiva el consumo privado lo que a su vez genera más demanda para la producción nacional, mayores ingresos para las empresas e incrementos de los puestos de trabajo.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López