Categorías

Inicio / economia
1 de octubre de 2025
Actualizado 1 de octubre de 2025 - 12:52 p. m.

El gobierno buscará cambiar el precio de los biocombustibles a la referencia internacional

El ministro de Minas y Energía anunció el cambio, pero antes habrá mesas de diálogo con los empresarios.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El gobierno intenta cerrar parte del déficit del FEPC con el cambio regulatorioCrédito: Colprensa

El Ministerio de Minas y Energía reveló este miércoles su intención de cambiar la referencia para el cálculo del precio de los biocombustibles, de modo que ese valor se equipare al internacional. 

Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, “este es un paso hacia un mercado de biocombustibles más justo, eficiente y alineado con la realidad internacional. Modernizamos las reglas para proteger el bolsillo de los colombianos, reducir la presión fiscal y dar señales claras de competitividad al sector productivo nacional”. 

Sin embargo, antes de convertirse en una resolución en firme, la medida tendrá que pasar la fase de proyecto para comentarios, que estará habilitada durante 15 días hábiles para cada uno de los dos borradores y el próximo 14 de octubre se instalará una mesa de trabajo entre los ministerios de Ambiente, Hacienda, Agricultura y Minas y Energía, los gremios, sindicatos y otros representantes del sector. 

El ministro Palma explicó que, con el paso del tiempo, la metodología actual para el cálculo de los precios “dejó de reflejar las condiciones reales del mercado global, generando distorsiones internas y presión fiscal sobre el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC)”.

Además, el funcionario agregó que equiparar el precio de los biocombustibles a la referencia internacional, como hoy sucede con la gasolina, no solo ayuda a cerrar el déficit del FEPC sino que también evita especulaciones en momentos en los que el precio local de estos combustibles líquidos es más alto que el internacional. 

En ese sentido, el ministro Palma explicó que, hasta el momento, la fórmula de cálculo del precio del etanol usa como referencia el precio internacional del azúcar, mientras que la del biodiésel emplea como referencia el precio internacional del aceite crudo de palma. 

Con las resoluciones que plantea el gobierno, ahora tanto el biodiésel como el etanol tendrían como referencia los precios internacionales de esos mismos combustibles. 

 

Actualidad

La DIAN no habría cobrado $38.000 millones en importaciones de vehículos

Por Angélica Gómez

Estéreo Picnic 2026: cartel oficial, fechas y precios de boletería en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

¿Qué cambia en el deporte colombiano tras el fallo histórico a favor de jugadora trans?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Por discriminación investigan a representante Miguel Polo Polo

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas

Por Angélica Gómez

Una galería colgante con 57 fotografías, conmemora los 65 años del Aeropuerto Internaciona

Por María Fernanda Sierra

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos