Categorías

Inicio / economia
3 de noviembre de 2025
Actualizado 15 de julio de 2025 - 6:53 a. m.

Paro arrocero paraliza varias regiones del país: estas son las vías bloqueadas

Las protestas dentro del paro arrocero mantienen varias vías bloqueadas en diferentes regiones del país. Por ahora, no hay diálogo con el Gobierno.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los arroceros aseguran que el paro será indefinido. Crédito: Gremios arroceros

El paro arrocero sigue afectando la movilidad en varias regiones de Colombia, generando bloqueos en corredores estratégicos que comunican a importantes ciudades. Los manifestantes aseguran que el Gobierno Nacional no ha cumplido los acuerdos firmados previamente con el gremio y que actualmente están trabajando a pérdidas, lo que ha llevado al sector a una crisis económica sin precedentes.

imagen dada

Los arroceros aseguran que actualmente trabajan a pérdidas por los bajos precios del grano. Gremio arrocero

¿Por qué protestan los arroceros?

Los voceros del gremio denuncian que el precio del arroz ha caído drásticamente, mientras que los costos de producción siguen en aumento. Además, señalan que la importación de arroz derivada de los Tratados de Libre Comercio (TLC) ha generado una sobreoferta del cereal, afectando principalmente a los pequeños productores.

Otro punto crítico es la concentración de la industria molinera, controlada por pocas empresas que, según los arroceros, fijan precios desfavorables para el agricultor. También reclaman la falta de control al contrabando del grano, que entra al país de manera irregular, presionando aún más los precios a la baja.

Vías bloqueadas por el paro arrocero

Hasta el momento, se reportan bloqueos en al menos siete departamentos del país:

  • Tolima: Saldaña (vía que comunica El Espinal y Neiva), Gualanday y la intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué.

  • Huila: Campoalegre, Tesalia, entrada Neiva–Bogotá (sector peaje) y Pablo Nuevo, en límites con el Tolima.

  • Córdoba: Sector Doctrina y Las Garitas (Lorica), así como Tierra Alta.

  • Meta: Bloqueada la vía que conecta Villavicencio con Bogotá.

  • Casanare: Protestas de productores en el municipio de Aguazul.

  • Arauca: Cierre de vía en el municipio de Tame.

  • Sucre: Afectaciones en el sector de La Mojana, que ya sufre graves inundaciones por el desbordamiento del río Cauca.

  • Cesar: Bloqueos en La Jagua de Ibirico, San Alberto y Aguachica.

Las autoridades locales reportan congestión vehicular y retrasos en la movilidad, mientras que transportadores y pasajeros han quedado atrapados en medio de las protestas.

Sin avances en el diálogo

A pesar de la magnitud de las manifestaciones, los productores aseguran que no han recibido ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno Nacional para instalar una mesa de diálogo.

El paro ya comienza a generar desabastecimiento en algunos municipios y afecta las cadenas de transporte de alimentos. Expertos advierten que, si no se resuelve pronto, podría derivar en un aumento de precios para los consumidores y pérdidas millonarias para transportadores y comerciantes.

Por ahora, los manifestantes han anunciado que los bloqueos se mantendrán de manera indefinida hasta que se concrete una reunión con representantes del Gobierno y se llegue a un acuerdo.

Actualidad

Carro bomba explotó cerca de la estación de Policía en Suárez, Cauca: esto se sabe

Por Oscar Repiso

Petro asegura que figurar en la 'lista Clinton' es "rabia" por compra de aviones suecos

Por Oscar Repiso

Terremoto sacude el norte de Afganistán y deja decenas de víctimas

Por Oscar Repiso

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero perdido en los cerros orientales

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso