Categorías

Inicio / economia
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:03 p. m.

La Contraloría reveló nuevas irregularidades en el sistema de salud de los profesores

Entre las irregularidades que encontró la Contraloría en el Fomag hay hallazgos en el nuevo sistema de salud.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Hallazgos de la Contraloría en el Fomag 2024Crédito: Colprensa

La Contraloría reveló que, en una nueva auditoría al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio, que atiende la seguridad social de los profesores de colegios públicos en el país, encontró 21 posibles irregularidades por $ 81.593 millones.

De acuerdo con el ente de control, durante 2024 en el Fomag se presentaron veinte probables irregularidades con “presunta connotación disciplinaria”, otras tres tienen presunta incidencia penal, también hay siete con incidencia fiscal que suman los más de $ 80.000 millones, y uno con “incidencia para la Comisión Nacional de Disciplina Judicial”.

Los hallazgos de la Contraloría

Por ejemplo, la contraloría delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte encontró en su investigación inconsistencias en el cobro de la cartera y las obligaciones prescritas, así como en la provisión de procesos judiciales contra el fondo.

También se encontraron mesadas pensionales pagadas después de que ya habían fallecido los beneficiarios. Así mismo, algunas provisiones de facturas de salud pendientes no se registraron en el sistema. Todo esto, que la Contraloría agrupó como un solo hallazgo de incidencia fiscal por la gestión ineficiente en el cobro de cartera del Fomag equivaldría a $ 23.800 millones.

Además, en la auditoría se encontró que el Fomag pagó 46 fallos más de 10 meses después de lo que debía, es decir que incumplió los tiempos judiciales y por lo tanto pagó intereses de mora por $ 3.210 millones “lo que genera menoscabo del patrimonio público, configurando así un hallazgo con incidencia fiscal y presunta disciplinaria”, explicó el ente de control.

Problemas de salud

En cuanto a la implementación del nuevo sistema de salud para los profesores, la Contraloría advirtió que no se incluyeron certificados de registro presupuestal para pagar contratos y facturas de 2024, lo que le representaría pagos adicionales al Fomag por $ 75.000 millones.

Para otros 52 contratos que suman más de $ 600.000 millones no se suscribió un acta de inicio y para otros seis contratos no se firmaron actas de garantía o estas no se constituyeron a tiempo, lo que significa que estos 58 contratos no cumplirían con los requisitos legales correspondientes.

En ese sentido, la entidad aseguró que, “en materia del modelo de salud, conforme los hallazgos detectados por la Contraloría, se trasladará por competencia a la Fiscalía General de la Nación lo evidenciado en relación con la suscripción de contratos de transacción sin previa aprobación por parte del Consejo Directivo del Fomag y la falta de constitución de garantías para contratos de servicios de salud de primer nivel”.

También anunció que, en la auditoría posterior de 2023 y 2024, y el control selectivo de 2025 la Contraloría ya suma 61 hallazgos en el Fomag. De ellos, 23 tienen “connotación fiscal por más de $548.000 millones, 54 tienen presunta connotación disciplinaria, cuatro presunta incidencia penal y cinco con otra incidencia, fueron traslados al Ministerio de Salud, DIAN y a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial”.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López