Categorías

Inicio / economia
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:50 p. m.

Inicia diálogo del Gobierno Nacional con arroceros

Gobierno y arroceros instalan mesa de diálogo para levantar el paro que cumple cuatro días.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los manifestantes bloquean vías en diferentes zonas del país.Crédito: Comité arrocero

Se mantienen bloqueos en 11 departamentos mientras representantes del sector exigen soluciones inmediatas a la crisis de precios, costos de producción y control al contrabando.

El paro arrocero, que ya completa cuatro días de bloqueos en diferentes regiones del país, comienza a dar sus primeros pasos hacia una posible solución. Hoy a las 11:00 de la mañana, en la sede del Ministerio de Comercio, se instalará formalmente la mesa nacional de diálogo entre el Gobierno y los líderes del paro.

imagen dada

Miles de camiones están atrapados en los bloqueos por paro arrocero. Comité arroceros

A la reunión asisten 21 representantes del Comité Negociador del Paro Arrocero, además de los ministros de Agricultura, Comercio y Hacienda, quienes buscan avanzar en acuerdos que permitan levantar las protestas que tienen paralizados corredores viales clave para la movilidad y el transporte de carga.

Otra mesa en Ibagué para revisar compromisos pendientes

De manera simultánea, en Ibagué se instaló otra mesa técnica para revisar el estado de los compromisos pactados durante el paro arrocero del mes de marzo. En este encuentro participan viceministros del Gobierno Nacional, la gobernadora del Tolima, Adriana  Matiz, y delegados oficiales de la mesa negociadora del comité de paro nacional.

Los arroceros reclaman el incumplimiento de acuerdos previos, la falta de medidas de apoyo frente a los altos costos de producción, el ingreso de arroz importado por los Tratados de Libre Comercio (TLC) y el control insuficiente al contrabando, factores que, según ellos, tienen al gremio al borde de la quiebra.

Los bloqueos se mantienen en 11 departamentos

Mientras avanzan los diálogos, los bloqueos en vías estratégicas continúan afectando la movilidad y el transporte de alimentos y mercancías. Estas son las zonas afectadas:

Tolima: Saldaña (vía que comunica al Espinal y Neiva), Gualanday, intersección vial Chicoral–Bogotá–Ibagué.

Huila: Campoalegre, Tesalia, peaje de la entrada Neiva–Bogotá y Pablo Nuevo (límite entre Tolima y Huila).

Córdoba: Sector Doctrina y Las Garitas (Lorica), Tierra Alta.

Meta: Llano Lindo y vía antigua al llano.

Casanare: Aguazul.

Arauca: Tame.

Sucre: Sector de La Mojana.

Cesar: La Jagua de Ibirico, San Alberto y Aguachica.

Santander: Sabana de Torres, en la troncal del Magdalena Medio.

Norte de Santander: Pedregal.

imagen dada

Los arroceros aseguran que están trabajando a pérdidas y piden soluciones al Gobierno Nacional. Comité arroceros

¿Qué exigen los arroceros?

El Comité Nacional del Paro Arrocero insiste en que la crisis es insostenible y que producir arroz ya no es rentable. Denuncian que están trabajando a pérdidas y que el mercado está controlado por un pequeño grupo de molineros, mientras los productores quedan sin margen de ganancia.

También piden garantías para el almacenamiento del grano, precios de sustentación que les permitan competir con las importaciones y un plan de choque contra el contrabando, que inunda el mercado interno con arroz a precios más bajos.

Por ahora, los voceros del gremio aseguran que no se levantarán los bloqueos hasta que se logren acuerdos concretos, aunque reiteraron que las protestas se mantendrán de manera pacífica.


Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López