Actualizado 22 de agosto de 2025 - 7:36 a. m.
Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025: Un encuentro para transformar el planeta
La agenda académica, científica contará con más de 160 espacios abiertos y gratuitos, orientados a promover la transformación productiva.
Periodista Digital
La Cumbre de Sostenibilidad 2025 será un escenario de encuentro y transferenciaCrédito: Redes sociales
El miércoles 20 de agosto se realizó en el Club del Comercio de Bogotá el lanzamiento oficial de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, liderada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Cámara de Comercio de Bogotá, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Grupo Prisa.
Al acto asistieron representantes del Gobierno Nacional, congresistas, exministros de Ambiente, gobernadores, alcaldes, directores de corporaciones ambientales, empresarios y voceros de reconocidas marcas nacionales e internacionales que se suman a la apuesta por una economía más verde y competitiva.
Un espacio para el conocimiento y la innovación
La Cumbre de Sostenibilidad 2025 será un escenario de encuentro y transferencia de conocimiento técnico, científico e innovador, con un fuerte énfasis en la responsabilidad social y ambiental. Convocará a empresarios, universidades, centros de investigación, emprendedores y organizaciones del sector sostenible con el fin de analizar políticas públicas, generar alianzas institucionales y crear encadenamientos comerciales con enfoque sostenible.
((Le puede interesar: Recolección de basuras: el modelo tarifario del Gobierno que tiene en aprietos a Bogotá))
Según Alfred Ballesteros, director general de la CAR, “La Cumbre 2025 es la oportunidad de reunir, en un solo lugar, a los tomadores de decisiones, representantes y delegados nacionales e internacionales de los sectores que protegen y regulan el medio ambiente. El mayor reto es lograr que todo el país se entere de la importancia de este evento”.
Por su parte, Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacó que “esta Cumbre será el principal escenario de articulación nacional y regional en torno a la sostenibilidad, la innovación y la transformación empresarial. Le apostamos a los centros de innovación porque son allí donde nacen las ideas”.
Reino Unido, país invitado especial
En esta edición, Reino Unido será el país invitado especial, con la participación de su embajador en Colombia, George Hodgson, y el respaldo a diversas iniciativas ambientales en el país. Asimismo, se contará con expertos de México, Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Holanda, Brasil, España, Noruega, Finlandia y Costa Rica, entre otros, quienes participarán en los paneles de discusión sobre las 12 líneas temáticas de la Cumbre.
Tres días de conocimiento y acción
Durante tres jornadas, los asistentes podrán sumergirse en un multicampus de conocimiento con más de 20 actividades paralelas, entre ellas:
V Encuentro de Autoridades Ambientales
III Foro Somos Sostenibles
Feria Turística Vitritur
Jornadas Internacionales de Derecho Ambiental
Ruedas de negocios
Moda circular y negocios verdes
La Cumbre 2025 también dará protagonismo a los negocios verdes y la moda circular, con muestras de café sostenible, turismo de naturaleza, productos de belleza y cuidado personal, gastronomía y artesanías, entre otros sectores.
Para conocer la agenda completa de la Cumbre, que se llevará a cabo en el centro de eventos Ágora de la ciudad de Bogotá, visite: https://cumbreambiental.car.gov.co/