Actualizado 9 de octubre de 2025 - 5:12 p. m.
Los colombianos ahora pueden invertir en Microsoft desde la bolsa de valores local
A partir de ahora, los colombianos podrán invertir en el gigante tecnológico en pesos y sin abrir una cuenta bancaria en el exterior.
Periodista Digital
Toque de campana de Microsoft en la bvcCrédito: Bolsa de Valores de Colombia (bvc)
Los interesados en invertir en las grandes acciones tecnológicas del mundo desde la comodidad de su hogar y en pesos colombianos tienen una nueva posibilidad: a partir de este jueves nueve de octubre está disponible en la bolsa de valores local el título de Microsoft Corporation.
Este título llega al Mercado Global Colombiano (MGC) de la Bolsa de Valores de Colombia de la mano de la comisionista Progresión en el MGC, que con este listamiento incursiona en la bolsa local.
“Cada iniciativa que emprendemos se apoya en el conocimiento de nuestro equipo experto, identificando las mejores oportunidades de inversión y acompañando el proceso de crecimiento del mercado de capitales local. Desde Progresión, queremos consolidarnos como la firma independiente más confiable en la gestión de inversiones y en la creación de estructuras financieras que aporten al desarrollo empresarial del país”, destacó el presidente de Progresión Sociedad Comisionista de Bolsa, Alexander González Peña.
¿Cuánto cuesta Microsoft en Colombia?
La acción se cotiza con el mismo precio que en la Bolsa de Valores de Nueva York, en la que se negocia originalmente este título. Es decir, lo que hace el MGC es replicar el comportamiento de Microsoft en este caso para definir su valor y convertirlo a pesos colombianos.
Es decir, este jueves la acción de la tecnológica cuesta $ 2.038.000 pues en Wall Street el título cae 1,06 % y se negocia a USD$ 519 en medio de la caída de las acciones tecnológicas desde su máximo histórico. Por estos días, la bolsa de Nueva York ha reportado números rojos en varias acciones e indicadores como respuesta a la incertidumbre que genera el cierre del gobierno de Estados Unidos, que este jueves completa nueve días.
En Colombia, Microsoft se une a los títulos de Apple, Nvidia, Alphabet (que es el nombre de Google y todos sus servicios), Amazon, Meta y Tesla que operan en el MGC.
Al respecto, Andrés Restrepo, presidente de la bolsa de valores colombiana, aseguró que “con el listado de Microsoft al Mercado Global Colombiano damos un paso más en nuestro propósito de acercar a los inversionistas locales a las compañías más representativas y sólidas del mundo. Microsoft, con una capitalización bursátil cercana a los USD$ 3,9 billones y un rol protagónico en innovación y transformación digital, se suma a este segmento fortaleciendo la oferta disponible para el mercado local. Hoy, el sector tecnológico representa el 20% del total negociado en MGC y, en lo corrido de 2025, el volumen promedio diario de este sector ha sido de $ 2.980 millones lo que significa un crecimiento del 443 % frente a 2024 ($ 673 millones), lo que confirma el interés creciente por este tipo de activos”.