Categorías

Inicio / economia
29 de septiembre de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:08 p. m.

¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Colombia con montos bajos? $ 200.000 son suficientes

A través de plataformas como a2censo, Davivienda Corredores o Tyba, puede colocar su dinero en acciones, deudas o fondos colectivos

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Bolsa de Valores de Colombia.Crédito: Colprensa

Aunque muchas personas creen que invertir en empresas reconocidas del país, sobre todo en aquellas que están en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), es algo para lo que se necesita tener un monto bastante alto, lo cierto es que no es así y obtener acciones no es sinónimo de ser millonario.

En la actualidad, existen diversas plataformas de inversión que facilitan el proceso y que cuentan con conexión directa con compañías inscritas en la BVC. Estas herramientas permiten que ser inversionista sea más sencillo y, según la misma Bolsa de Valores, solo se necesite “querer crecer, querer progresar y querer aprender”.

Cinco opciones para invertir en la Bolsa de Valores de Colombia

A2censo

Es la plataforma de inversión y financiación de la Bolsa de Valores de Colombia, y permite explorar campañas para invertir desde $200.000, según su sitio oficial. Ofrece inversiones en deuda y en acciones, enfocadas especialmente en quienes desean apoyar pymes colombianas. Entre sus beneficios se encuentra el respaldo del Fondo Nacional de Garantías.

Grupo Bancolombia Capital

Esta aplicación permite comprar y vender acciones y ETF, tanto nacionales como internacionales, además de acceder a información del mercado en tiempo real sin pagar suscripción. El monto mínimo de inversión es de $200.000, y entre sus beneficios está la posibilidad de recibir asesoría de expertos.

Davivienda Corredores

Permite realizar operaciones desde $1.000.000, con un bajo costo de comisión. Entre sus puntos fuertes se destacan el acceso a información en tiempo real y herramientas para análisis técnico, como gráficos sobre el comportamiento de las acciones.

Trii

Esta fintech colombiana permite invertir en acciones y fondos de inversión sin un monto mínimo establecido. Funciona como intermediaria entre el inversionista y la Bolsa de Valores, y su manejo es completamente digital. Dentro de la plataforma se encuentran tanto acciones colombianas como globales.

Tyba

Ofrece diferentes opciones como fondos mutuos y portafolios diversificados, ajustados al perfil y objetivos financieros de cada usuario. El monto mínimo de inversión es de USD 5 (aproximadamente $20.000), y brinda herramientas de monitoreo, gestión y seguridad financiera.

¿Cuáles son las 10 empresas más valiosas de la Bolsa de Valores de Colombia?

  1. Ecopetrol

  2. Nutresa

  3. GEB

  4. Cibest

  5. ISA

  6. PF Cibest

  7. Grupo Argos

  8. Cemargos

  9. Grupo Sura

  10. Bogotá

Actualidad

Partidos y movimientos progresistas se unen para formar lista al Congreso

Por Oscar Repiso

Mindefensa ofrece recompensa por responsables del retén ilegal en la Panamericana

Por Oscar Repiso

Hollywood rinde homenaje a Giorgio Armani en su último desfile en Milán

Por Oscar Repiso

¿Irregularidades en contrato millonario en Putumayo? Procuraduría abre investigación

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro

Por Oscar Repiso

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos