Actualizado 18 de junio de 2025 - 7:19 p. m.
Así puede invertir su prima de junio para que no se le vuelva plata de bolsillo
Este incentivo, que se entrega dos veces al año, puede ayudarlo en momentos de crisis si lo sabe utilizar correctamente.
Periodista Digital
Crédito: Canva
La llegada de la prima es una de las situaciones que más esperan los empleados colombianos a mitad de año. Esta prestación, que se atribuye como una recompensa por el esfuerzo del trabajador, equivale al 50 % del salario acordado en el contrato y, su objetivo principal, es servir como un ingreso adicional que puede servir en situaciones de desempleo o para pagar deudas adquiridas.
Aun así, para muchas personas este dinero se convierte en plata de bolsillo y es utilizado para gastos en cosas pequeñas, en su mayoría de entretenimiento. Así las cosas, si lo que busca es invertir su prima y salvaguardarla, e, incluso, multiplicarla, estas son algunas recomendaciones:
Las decisiones que puede tomar con su prima para no gastarla en “cositas”
Cree un fondo de emergencia
Esta decisión la puede tomar si quiere pensar en futuro. Lo que pasará mañana es algo incierto y, aunque en el presente goce de buena salud o tenga trabajo, no sabe qué pasará a corto o largo plazo. Con la prima puede crear un “colchón financiero”, que puede ayudarlo para situaciones excepcionales, como quedarse sin trabajo o tener que hacer algún gasto en salud.Invierta
Si su idea es multiplicar la prima, invertirla es la mejor opción. Para cumplir este objetivo puede buscar CDT, plataformas digitales que generen intereses o fondos de inversión. Una de las sugerencias que hacen los expertos es no invertir el monto total de la prima, sino empezar con un monto pequeño y diversificar los productos financieros.Ahorre
Esta opción es ideal para las personas que quieren planear una libertad financiera y puede cumplirse en fondos voluntarios, ahorros programados o seguros que sirvan como plataformas para guardar su dinero.
El valor de la prima equivale a 15 días por cada 6 meses trabajado. En ella también entra el valor del subsidio de transporte. Foto: Canva
¿Cuándo se recibe la prima y a quiénes les corresponde?
La fecha límite para recibir la prima de junio es el 30 de junio. Si no ha recibido el beneficio en esta fecha, debe hablar con el empleador para conocer las razones. Si el pago no se resuelve, puede presentar una queja al Ministerio de Trabajo para que se exija el pago de la prima.
Debe tener claro que esta prestación la reciben las personas con contrato laboral, ya sea firmado o verbal. No tienen derecho a este beneficio los trabajadores independientes ni los contratistas.