Categorías

Inicio / economia
2 de noviembre de 2025
Actualizado 22 de julio de 2025 - 9:24 a. m.

La Anla trabaja en reducción de tiempos de licencias para algunos proyectos solares

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales publicó el borrador de decreto que impulsaría a pequeños proyectos de paneles solares.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El proyecto de decreto estará disponible para comentarios hasta el cinco de agostoCrédito: Colprensa

Con un borrador de decreto y un trino de su directora, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) inició el trámite para reducir los tiempos de aprobación de las licencias ambientales de proyectos solares de generación de energía que cumplan varias condiciones. 

Según la entidad, este será un proceso “racionalizado” en la medida que elimina cuellos de botella en el trámite que deben superar este tipo de proyectos en su etapa previa a la construcción y conexión tanto a la red del sistema interconectado nacional (SIN) como a zonas no interconectadas (ZNI). 

¿A quién aplicará? 

El proyecto de decreto beneficiará a los proyectos solares que generen entre 10 megavatios y 100 megavatios de electricidad. Además, deben ubicarse mínimo a 500 metros de distancia de otros proyectos de generación de energía solar en operación, existentes, en construcción o con una licencia ambiental vigente.

Lea también: ¿Por qué dicen que la reforma a los precios de la energía no es posible?

Además de cumplir con los requisitos de conservación forestal, distancia del mar en zonas costeras y estudios de impacto ambiental si deben ubicarse sobre o cerca a una fuente hídrica, estos proyectos deben acogerse a los planes de ordenamiento territorial (POT) correspondientes. 

También deberán entregar la certificación de consultas previas del Ministerio del Interior en caso de ser necesaria. 

¿Cómo se disminuirán los tiempos? 

Según el borrador del decreto, la ANLA tendrá cinco días hábiles después de la radicación de la solicitud del proyecto para verificar que cumpla con todos los documentos solicitados. Si es así, tendrá otros 10 días hábiles para evaluar el cumplimiento de los requisitos y solicitar más información si lo requiere. 

El proyecto tendrá 30 días hábiles para responder a las preguntas y requerimientos adicionales de la ANLA y, una vez superada esa etapa, la autoridad ambiental tendrá otros 10 días hábiles para pronunciarse sobre la licencia. 

Recomendado: Afinia: el problema de precios de energía en el Caribe también es de consumo

Sin embargo, el documento oficial también recuerda que otorgar la licencia no implica una obligación para el proyecto de conectarse al SIN y que, si bien no puede aplicar a dos procesos de licencia al mismo tiempo, de ser rechazado en este mecanismo podría aplicar a otra licencia bajo el régimen de los demás proyectos de generación de energía.

Los interesados en este proyecto de decreto podrán enviar sus comentarios y sugerencias a la ANLA hasta el cinco de agosto de este año.

Actualidad

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero perdido en los cerros orientales

Por Oscar Repiso

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos

Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos

Por Oscar Repiso

Holocausto en el Palcio de Justicia: 40 años de impunidad, desapariciones y pocas condenas

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso