Actualizado 2 de agosto de 2025 - 7:13 p. m.
Brasil vuelve a ser la verduga de la Selección Colombia Femenina: así se perdió la copa
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia cayó ante la Canarinha en la tanda de penales. Luchó y luchó; pero volvió a quedar a un paso de ser campeona.
Periodista Digital
El compromiso se disputó en la capital ecuatoriana. Crédito: @CopaAmerica
No ha sido una, ni dos, han sido cuatro finales de Copa América femenina las que Brasil le ha ganado a la Selección Colombia. En 2010 y 2014 le quitó el título en el cuadrangular final; y en 2022, como visitante, ganó 0-1 en el estadio Alfonso López de Bucaramanga. Ahora, en Ecuador, volvió a mostrar su jerarquía y se colgó la medalla de oro.
En el estadio Rodrigo Paz Delgado, la Verdeamarela saltó al terreno de juego con un objetivo claro: volver a ser la verduga de la Selección Colombia para poder gritar campeona de América. El partido no fue sencillo ni mucho menos; pero, impulsadas por la historia, la jerarquía de Brasil volvió a salir a la luz.
Así fue el partido
Los primeros minutos del encuentro fueron de toma y dame, dignos de una verdadera final; pero con el tiempo, la tricolor empezó a asentarse en el campo. Con la fuerza física de Mayra Ramírez y la agilidad de Linda Caicedo, hubo algunas jugadas de peligro, aunque la contundencia faltó. Brasil también tuvo algunas oportunidades; pero Katherine Tapia respondió con firmeza. Con esa seguridad en el arco, las Chicas Superpoderosas comenzaron a dominar.
En el minuto 25 del primer tiempo llegó la primera anotación, autoría de Linda Caicedo. La jugadora del Real Madrid recibió un pase de Mayra adentro del área, controló con la izquierda y mandó un derechazo imposible para la portera brasileña. Con ese tanto, las dirigidas por Ángelo Marsiglia se decantaron por el fútbol control; pero no evitaron dejarse calentar.
Linda, la de los goles importantes 🔝⚽ #CopaAmericaFEM pic.twitter.com/x7sEqhMdTq
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) August 2, 2025
En tiempo de reposición, el equipo brasileño tuvo una jugada, casi ajena al partido, en la cancha de la Selección Colombia Femenina. La brasileña Gio le dio una patada a Yorelyn Carabalí, quien respondió con un cabezazo violento. En principio, la árbitra no vio la acción; pero, después de la intervención del VAR, pitó penalti. Angelina cobró y el primer tiempo terminó con un injusto 1-1.
Gol do empate brasileiro 🇧🇷
— CONMEBOL Copa América™ POR 🇧🇷 (@copaamerica_POR) August 2, 2025
𝘼 𝙉 𝙂 𝙀 𝙇 𝙄 𝙉 𝘼 8️⃣#CopaAmericaFEM pic.twitter.com/o8jh1vWoCt
Un segundo tiempo lleno de emociones
Como ocurrió en el primer partido ante la Verdeamarela, el segundo tiempo inició con una presión intensa por parte de las brasileñas. Buscando adelantarse, crearon algunas jugadas de peligro en los primeros minutos; pero, de nuevo, Tapia se convirtió en heroína. Es más, por poco sale lesionada; pero se mantuvo firme. El partido subió de intensidad, de forcejeo y de oportunidades.
Entonces llegó el segundo gol de la Tricolor, de la mano de un autogol de Tarciane en el minuto 69. Después de un gran presión de Ilana Izquierdo, la defensora brasileña se confundió, le hizo un pase a su portera, que estaba mal ubicada, y el balón terminó entrando en el arco: 2-1 para las Cafeteras y un zarpazo mortal para las brasileñas.
El gol que le da la ventaja a Colombia ante Brasil.
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) August 2, 2025
‣ Colombia 🇨🇴 2-1 🇧🇷 Brasil#CopaAmericaFEM pic.twitter.com/bWfibX2Hdz
Pero la jerarquía brasileña apareció faltando 10 minutos para terminar el compromiso y, de la mano de la goleadora del equipo, Amanda Gutierres, empató el compromiso. Un centro alto desde la banda derecha inició la jugada. El balón fue controlado por la delantera con el pecho y con un zurdazo cruzado dejó sin opciones a Katherine Tapia.
La ansiedad empezó a sentirse afuera y dentro de la cancha. Las brasileñas empezaron a presionar; las colombianas empezaron a aguantar; los minutos empezaron a pasar. En un momento de iluminación, el balón le quedó a Linda en la mitad de la cancha, encaró. Mayra se le mostró por la derecha, le hizo el pase y la 9 puso el 3-2.
Brasil no se dio por vencida, tomó la pelota y trató de buscar espacios. Los 90 minutos se acabaron, el tiempo suplementario inició y, como ocurrió en el primer tiempo, faltando segundos para terminar el partido, la histórica Marta, la mejora jugadora en la historia, metió un zurdazo tras un rebote y puso las tablas.
NOS VAMOS AL ALARGUE 🔥#CopaAmericaFEM pic.twitter.com/UZNVqx32Wb
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) August 2, 2025
Un tiempo extra de infarto
La primera parte suplementaria dejó ver el desgaste de los dos equipos. Brasil empezó a buscar espacios; pero Colombia puso el cerrojo. De la misma forma, la Tricolor trató de encontrar la ventaja con algunos contragolpes; pero las piernas no aguantaron. En el minuto 104 llegó el batacazo, un centro que, de nuevo, Marta, mandó al fondo.
En el segundo tiempo parecía que el trámite iba a ser el protagonista; pero Leicy Santos se negó a aceptar la derrota. Gracias a una falta en el borde del área brasileña, metió un derechazo imposible para la arquera brasileña y puso el 4-4, que finalmente dejó la definición del título en los tiros desde el punto penal.
NOS VAMOS A PENALES 🔥#CopaAmericaFEM pic.twitter.com/iWiBo3Ml2c
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) August 2, 2025
Los penales (Colombia 4-5 Brasil)
Cobros | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Brasil | O | X | O | O | X | O | O |
Colombia | O | O | X | X | O | O | X |
Nueve veces campeona
La historia de Brasil en la Copa América femenina comenzó en 1991, cuando participó por primera vez. En esa edición, el equipo logró su primer título, demostrando ser pionero del fútbol femenino sudamericano. En la edición de 1995 volvió a lograr la medalla de oro; y en 1998 y 2003 también. El único pinchazo que ha tenido fue en 2006, cuando quedó subcampeona frente a Argentina; pero se levantó.
A partir de 2010, ha alzado cinco títulos de la Copa América (2010, 2014, 2018, 2022 y 2025) y ha confirmado que no hay equipo que pueda con ellas. Las brasileñas se han convertido en las invencibles del continente y parece que ese puesto no se lo va a poder quitar ninguna selección en muchos años.