Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:45 p. m.
Cuando el corazón pedalea más fuerte que el dolor: el día que Buitrago desafió al Mont Ventoux
Actuación heroica de Santiago Buitrago en el Mont Ventoux: a sus 24 años, ya suma podios en Giro de Italia, Vuelta a España y ahora Tour de Francia.
Periodista Digital
Santiago Buitrago en el Tour de Francia Crédito: Instagram: @SantiagoBuitrago
En la etapa más temida y esperada del Tour de Francia 2025, Santiago Buitrago escribió su nombre con letras firmes en el corazón del ciclismo colombiano. Fue tercero en el mítico Mont Ventoux, en una jornada épica que lo catapultó al podio de la etapa 16 y lo convirtió, una vez más, en estandarte de lucha, talento y resiliencia.
No ganó, pero se ganó todo. En un puerto que aplasta piernas y consume ilusiones, el bogotano del Bahrain Victorious rozó la gloria tras 171,5 kilómetros de altísima exigencia, muchos de ellos llanos, hasta llegar a la temible pared final: 15,7 km al 8,7 % de pendiente media. Un monstruo que ha visto quebrarse a campeones y que esta vez fue testigo de la grandeza de un colombiano que volvió a hacer soñar a todo un país.
VPP becomes the first Frenchman to win a stage in this year's Tour de France! 🇫🇷 Superb battle with Ben Healy today! #TDF2025 pic.twitter.com/ppgS7dgSDo
— Eemeli (@LosBrolin) July 22, 2025
Buitrago, el valiente de la fuga
Desde temprano, el día pintaba grande. Consciente del terreno, del perfil y de sus piernas, Buitrago se lanzó a la fuga junto a otros 33 corredores. No era un intento desesperado, era una apuesta inteligente. Una estrategia medida, casi quirúrgica. Mientras los favoritos cuidaban cada segundo atrás, él lo arriesgó todo adelante.
Y aunque a falta de cuatro kilómetros pareció quedarse sin piernas, resurgió como un ave fénix. Fue alcanzado, sí, pero también fue valiente. Reaccionó, se metió nuevamente en la pelea por la etapa y cruzó la meta en tercer lugar, a solo cuatro segundos del francés Valentin Paret-Peintre, ganador del día.
Santiago Buitrago en la etapa 16 del Tour de Francia Crédito- Instagram: @TeamBahrainVictorious
Un podio que sabe a redención y futuro
Es su primer podio en un Tour de Francia y el primero para Colombia en esta edición. Pero su valor trasciende las cifras: representa un regreso a la élite para un país que no celebraba una victoria de etapa desde Miguel Ángel López en 2020 y que sigue buscando a su nuevo gran campeón tras el título de Egan Bernal.
Santiago estuvo a punto de romper una sequía de cinco años para Colombia, pero incluso sin victoria, lo conseguido tiene peso de oro. En un puerto que ha visto ganar a monstruos como Pantani, Froome o Van Aert, Buitrago se ganó su lugar en la historia.
Santiago Buitrago en la etapa 16 del Tour de Francia Crédito - Instagram: @TeamBahrainVictorious
Así va en la general: 46º, pero con impacto de líder
El colombiano escaló 17 posiciones en la clasificación general tras su brillante actuación en la etapa reina. Ahora se ubica 46º a 1h58′59″ de Tadej Pogacar, el líder sólido del Tour. Puede parecer un puesto lejano, pero su presencia en carrera ya tiene otro color: el de protagonista, el de amenaza en montaña, el de guerrero.
Por ahora, Sergio Higuita sigue siendo el mejor colombiano en la general, en el puesto 19, mientras que Harold Tejada está en la casilla 42, Einer Rubio en la 56 y Buitrago, quien parecía condenado al anonimato en la clasificación, ha demostrado que su Tour no estaba perdido.
Entre Pogacar y Vingegaard, el Tour vive otra historia
Mientras Buitrago dio su propio golpe, Pogacar y Vingegaard vivieron otro episodio de su eterna batalla. El esloveno del UAE defendió el maillot amarillo con inteligencia y fuerza, sacando dos segundos más al danés y consolidando una diferencia de más de cuatro minutos. Todo apunta a que el título será suyo, salvo que los Alpes digan lo contrario.
🎽 Jerseys after stage 1️⃣6️⃣ / Maillots distinctifs après l'étape 1️⃣6️⃣
— Tour de France™ (@LeTour) July 22, 2025
💛 @TamauPogi 🇸🇮
💚 Jonathan Milan 🇮🇹
🔴⚪️ @TamauPogi 🇸🇮
👶 Florian Lipowitz 🇩🇪#TDF2025 pic.twitter.com/pazZ1hTjfh
Lo que viene: etapa 17, respiro antes del coloso
Este miércoles se corre la etapa 17 entre Bollène y Valence (160,4 km), un día con perfil más amable, dos cotas de cuarta categoría y oportunidad para aventureros o velocistas. La general no debería moverse, pues todos guardarán fuerzas para lo que viene el jueves: el temido Col de la Loze, techo del Tour y escenario de grandes batallas.
🤩 When you realize that a legendary victory is on the line!
— Tour de France™ (@LeTour) July 22, 2025
🤩 Quand tu comprends qu'une victoire légendaire est en train de se jouer !#TDF2025 pic.twitter.com/THaUzVzg9h
Final con aire de profecía
Buitrago no ganó, pero hizo más que eso: anunció que está listo para pelear contra los grandes. En una etapa donde Pogacar y Vingegaard se vigilaban con tensión, él eligió la valentía, la fuga, el espectáculo. En un Mont Ventoux que no perdona, Santiago gritó presente. Y Colombia, que tanto esperaba una señal, por fin la recibió.