Categorías

Inicio / deportes
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:05 p. m.

De la estrella al desafío: Santa Fe regresa a la Libertadores con millonario premio

Santa Fe no solo rompió una sequía de 9 años sin título, también aseguró más de 4 millones de dólares en premios y el regreso a la vitrina continental

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Celebración de Santa Fe en BogotáCrédito: Colprensa

Independiente Santa Fe escribió un nuevo capítulo dorado en su historia tras consagrarse campeón del fútbol profesional colombiano, sumando su décimo titulo de la Liga Colombiana y cortando una sequía que se extendía desde el año 2016. El triunfo frente a Medellín en el Atanasio Girardot, no solo lo devuelve a la cima del balompié nacional, sino que le abre las puertas a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, junto a una importante recompensa económica que impulsa al club en su búsqueda de estabilidad, nuevos refuerzos y referentes con proyección.

 

El León y las 10 estrellas en su escudo

El conjunto cardenal volvió a gritar campeón después de casi una década. Ya había levantado el trofeo en 1948, el primer campeón del fútbol de nuestro país, luego lo hizo en 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012-I, 2014-II, y 2016-II, y ahora en 2025-I añade otra estrella a su palmarés. Este título llega en un momento clave: Santa Fe no solo gana prestigio deportivo, sino que asegura un millonario ingreso en premios y la posibilidad de volver al plano internacional.

 

Rodallega, goleador, héroe y su continuidad

Una de las grandes figuras del torneo fue Hugo Rodallega, quien se coronó como el máximo artillero con 16 goles. A pesar de haber manifestado antes de la final, que si era campeón se retiraba, el título al parecer cambió su decisión, pues ‘Hugol’ manifestó durante la celebración que no abandonará el barco y que seguirá con el equipo para enfrentar los próximos retos.

 

Premios, millones y el regreso al continente

El campeonato no solo trae gloria. Según la Dimayor, al conquistar la Liga BetPlay 2025-I, Santa Fe aseguró un premio de 500.000 dólares, unos 2.018 millones de pesos colombianos. Pero eso es solo el comienzo.

Con su clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, el equipo capitalino asegura un ingreso de 3 millones de dólares más. Además, se suman 350.000 dólares por cada partido ganado en esa instancia, lo que significa que, de entrada, Santa Fe ya tiene garantizados 4.250.000 de dólares (más de 17.000 millones de pesos), una cifra que puede crecer si la Conmebol ajusta sus premios al alza.

 

Una publicación compartida de DIMAYOR Oficial (@dimayoroficial)

 

¿Qué sigue en el calendario?

El próximo reto será la Superliga colombiana, que enfrentará a los dos campeones del año. Y, sin mucho tiempo para celebrar, Santa Fe iniciará (en condición de visitante), la defensa del título en la nueva temporada de la Liga que arrancará según la Dimayor el fin de semana del 12 y 13 de julio con los siguientes partidos:

 

  • Deportivo Pereira vs. Independiente Santa Fe

  • Atlético Bucaramanga vs. Boyacá Chicó

  • Millonarios vs. Unión Magdalena

  • Llaneros vs. América de Cali

  • Once Caldas vs. Atlético Nacional

  • Deportivo Cali vs. Junior

  • Independiente Medellín vs. Alianza F.C.

  • La Equidad vs. Águilas Doradas

  • Deportivo Pasto vs. Deportes Tolima

  • Envigado vs. Fortaleza

El formato será el mismo con 20 jornadas en el todos contra todos, incluyendo fecha de clásicos (jornada 10), para que los mejores ocho equipos avancen a los cuadrangulares semifinales. Los líderes de cada grupo en esa fase clasificarán a la gran final de diciembre.

 

Volviendo al reciente campeón, Santa Fe, la prioridad de la directiva, encabezada por Eduardo Méndez, su presidente, será mantener la base del equipo campeón y sumar refuerzos de calidad para enfrentar la doble competencia, Liga Colombiana y Copa Libertadores. La meta no solo es sostener el nivel en el torneo local, sino también dar un golpe en la cita continental, donde el club volverá a competir tras años de ausencia.

Santa Fe celebra la décima estrella

El equipo cardenal durante la caravana de celebración del título de campeón de la Liga Colombiana Crédito Colprensa

 

Con la estrella número 10 bordada en el pecho y las cuentas al alza, Santa Fe se alista para una nueva etapa: más ambiciosa, más internacional y con el sueño continental como objetivo.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López