Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:48 p. m.
Richard Ríos: el jugador de la Selección Colombia que llega a Europa
El jugador deja el Palmeiras de Brasil para vestir los colores del Benfica de Portugal.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
El jugador de la Selección Colombia da el salto al fútbol europeo.Crédito: Colprensa
El futbolista colombiano Richard Ríos, de 24 años, se despide oficialmente del Palmeiras de Brasil para unirse al Benfica de Portugal, uno de los clubes más importantes del fútbol europeo. El traspaso se concretó tras varias semanas de negociación y representa un paso significativo en la carrera del mediocampista, quien viene de destacarse como una de las piezas clave del “Verdão”.
Un salto a Europa tras consagrarse en Brasil
Ríos llegó a Palmeiras en 2023 y rápidamente se ganó un lugar en el equipo titular gracias a su versatilidad en el mediocampo, recuperación de balón y capacidad para sumarse al ataque. Con el club paulista, el colombiano disputó más de 60 partidos, conquistó títulos nacionales e internacionales y se consolidó como uno de los jugadores más regulares del Brasileirao.
Su rendimiento también lo llevó a ser convocado por la Selección Colombia, con la que disputó las Eliminatorias al Mundial 2026 y la Copa América 2024, convirtiéndose en un nombre recurrente en los planes del técnico Néstor Lorenzo.
El mediocampista ha sido un jugador clave en los últimos partidos de la Selección Colombia. Colprensa
Detalles de la negociación
Aunque no se han revelado las cifras oficiales del traspaso, medios brasileños informan que el Benfica habría pagado cerca de 25 millones de euros por los derechos deportivos del jugador. Además, Palmeiras conservaría un porcentaje en caso de una futura venta.
Ríos firmará un contrato por cinco temporadas con el conjunto portugués, que busca reforzar su mediocampo para la próxima edición de la Champions League.
Con su llegada al Benfica, Richard Ríos se suma a la lista de futbolistas colombianos que han brillado en el fútbol portugués, un destino habitual para los talentos sudamericanos que buscan abrirse camino en Europa.
El Benfica, dirigido por Roger Schmidt, confía en que el colombiano aporte equilibrio, despliegue físico y liderazgo en el mediocampo, además de su capacidad para adaptarse rápidamente a diferentes esquemas de juego.