Actualizado 30 de septiembre de 2025 - 3:19 p. m.
El famoso estadio del mítico Colombia 1-1 Alemania desaparecerá, ¿cuál es la razón?
El emblemático San Siro, escenario del histórico 1-1 de Colombia contra Alemania, será demolido tras la venta a Inter y AC Milan.
Periodista Digital
Estadio San Siro | Freddy Rincón celebrando el empate frente a Alemania.Crédito: AFP
El emblemático estadio de San Siro, escenario de innumerables hazañas futbolísticas, incluido el histórico empate 1-1 de Colombia contra Alemania en el Mundial de Italia 90, será demolido tras la aprobación de su venta a los dos clubes más importantes de Milán: Inter y AC Milan.
La decisión, ratificada este 30 de septiembre por el ayuntamiento, marca el fin de una era para uno de los estadios más icónicos del mundo, en donde jugadores como Mario Alberto Yepes o Fredy Guarín supieron ganarse el cariño de la hinchada, vistiendo la casaca rossoneri y nerazzurri.
El estadio pertenecía a la ciudad de Milán. Cuando es local el Milan se llama San Siro; cuando lo hace el Inter se nombra Giuseppe Meazza. Crédito: AFP
Según AFP, tras más de once horas de debate, el consejo municipal aprobó la operación con 24 votos a favor y 20 en contra. La venta, valorada en 197 millones de euros (231 millones de dólares), permitirá que ambos equipos tomen control de San Siro y de los terrenos adyacentes, en el corazón de la capital lombarda.
(Vea también: La tarjeta verde debuta en el Mundial Sub-20: así funciona el sistema que reemplazaría al VAR)
La nueva era del fútbol en Milán
En un comunicado conjunto, Inter y Milan celebraron la aprobación y la calificaron como “un avance histórico y decisivo para el futuro de los clubes y de la ciudad”. Los clubes añadieron que su intención es construir “un estadio de nivel mundial destinado a convertirse en un nuevo icono arquitectónico para Milán y un símbolo de la pasión de los tifosi en todo el mundo”.
El nuevo San Siro, que se espera esté terminado para 2031, tendrá capacidad para 71.500 espectadores y reemplazará al actual, el estadio más grande de Italia con 75.000 plazas.
💔🇮🇹 Momento tristísimo para el fútbol: el Ayuntamiento de Milan aprobó la DEMOLICIÓN del mítico SAN SIRO.
— Bolavip Argentina (@BolavipAr) September 30, 2025
El histórico estadio dejará de existir y los terrenos serán vendidos a Inter y a Milan para que comiencen con la construcción del nuevo recinto.
Según lo informado por… pic.twitter.com/2ukW2h48M5
La demolición del histórico recinto será posible solo si la venta se concreta antes del 10 de noviembre, fecha en la que entra en vigor una orden de protección de edificios públicos que impediría la intervención.
La transacción pondrá en manos de los clubes más de 28 hectáreas de terrenos públicos en un suburbio occidental densamente poblado, lo que abre la puerta a un ambicioso proyecto urbanístico y deportivo que ha sido esperado durante años.
Una decisión política controvertida
El camino hacia la aprobación no estuvo exento de tensiones políticas. La abstención de los concejales del partido derechista Forza Italia, fundado por el fallecido Silvio Berlusconi, antiguo propietario del AC Milan, permitió que el proyecto saliera adelante.
Sin embargo, los partidos de extrema derecha Liga y Fratelli d’Italia, junto con algunos concejales de la mayoría izquierdista que respalda al alcalde Giuseppe Sala, votaron en contra.
La venta representa, además, la culminación de un largo proceso iniciado en marzo por los clubes, luego de que un proyecto anterior en 2023 que buscaba mantener el estadio como propiedad pública quedara abortado.
Para Inter y Milan, que son propiedad de fondos estadounidenses de inversión, la operación asegura no solo la permanencia de los equipos en Milán, sino también la creación de un estadio a la altura de su historia y ambiciones internacionales.
Con esta decisión, el mítico San Siro, testigo de tantas gestas futbolísticas y emociones inolvidables, se prepara para un cierre histórico, mientras Milán se alista a recibir un nuevo símbolo del fútbol mundial.
(Le puede interesar: Brasilero rompe dos récords Guinness con un salto de 70 metros en skate)
El histórico empate de Colombia en el ‘Giuseppe Meazza’
El estadio Giuseppe Meazza, como también es conocido el San Siro, es bien recordado por los colombianos debido al Mundial de Italia 90. En él, Higuita, Valderrama, Rincón y todo el equipo de Francisco Maturana logró el histórico empate frente a Alemania en la fase de grupos, que le aseguró su puesto en los octavos de final de la cita orbital.
El seleccionado colombiano ya había jugado en el estadio Renato Dall’Ara en Bolonia, obteniendo una victoria frente a Emiratos Árabes Unidos y cayendo frente a Yugoslavia. Llegó al San Siro con la obligación de no perder y sacó la casta criolla.
Selección Colombia vs. Alemania - Mundial de Italia 90.
En el primer tiempo supo imponer sus condiciones y creó algunas oportunidades de gol en el área alemana. En el segundo tiempo también fue mejor que el rival y estuvo a punto de abrir el marcador en más de una ocasión. Sin embargo, finalizando el partido, una desconcentración fue mortal para el equipo y Littbarski puso el 0-1 en el minuto 88.
Lo que ocurrió después se escribió en páginas doradas del fútbol colombiano. Lejos de aplacarse, los cafeteros decidieron buscar el empate y en la jugada siguiente al gol alemán consiguieron la hazaña.
Leonel recuperó el balón en el área colombiana y le pasó el balón al Bendito Fajardo. El Bendito se la dio a Valderrama, quien la pasó a Rincón, Rincón a Fajardo, Fajardo a Valderrama y Valderrama a Rincón. El Coloso de Buenaventura quedó solo frente a Illgner y con un disparo entre las piernas del arquero puso el 1-1 que encendió la fiesta en todo el país: una historia que ya no tendrá un lugar para revivir.