Categorías

Inicio / deportes
2 de noviembre de 2025
Actualizado 17 de septiembre de 2025 - 3:09 p. m.

¿Está en riesgo el futuro del Deportivo Pereira tras la sanción de la FIFA?

A esta sanción se suma la deuda en salarios con la actual plantilla, que incluso evalúa no presentarse a los próximos partidos de la Liga BetPlay.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Pereira, contra las cuerdas: sanción de la FIFA y nómina sin pago.Crédito: Colprensa

La FIFA le notificó oficialmente al Deportivo Pereira una dura sanción que lo deja impedido para inscribir jugadores, tanto a nivel nacional como internacional, por los próximos tres periodos de transferencia consecutivos. La razón: la deuda pendiente con el delantero argentino Gonzalo Lencina, quien militó en el equipo durante el primer semestre de 2024 y hoy viste los colores de Deportes Tolima.

En su comunicado, el máximo ente del fútbol mundial señaló:

Pereira (el demandado) aún no ha cumplido con sus obligaciones financieras con Gonzalo Lencina. En este sentido, deseamos informar a las partes que la FIFA ha implementado una prohibición de registrar nuevos jugadores a nivel internacional y nacional. La prohibición permanecerá activa hasta que se pague el monto adeudado y por una duración máxima de hasta tres periodos de registro completos y consecutivos.

Esto significa que, si el club no cancela la deuda, no podrá realizar fichajes en los mercados de diciembre-enero de 2026, mitad de año 2026 y diciembre-enero de 2027. Solo al pagar lo exigido por el delantero argentino, la sanción quedará sin efecto.

 

El caso Gonzalo Lencina

El delantero argentino, de 27 años, llegó al Pereira en 2024, disputó 11 partidos oficiales y anotó 3 goles. Sin embargo, una grave lesión lo alejó de las canchas y, al no recibir los pagos estipulados en su contrato, decidió acudir a la FIFA para reclamar su salario. El ente internacional falló a su favor y ahora obliga al club matecaña a ponerse al día para evitar consecuencias mayores.

Una publicación compartida de 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚 𝐋𝐞𝐧𝐜𝐢𝐧𝐚 (@gonzalencina97)

 

La sanción está publicada en el portal oficial de la FIFA desde el 12 de septiembre de 2025 y permanecerá activa hasta que el club salde la deuda. De no hacerlo, podría arrastrar problemas aún más graves en materia administrativa y deportiva.

Una publicación compartida de 𝐆𝐨𝐧𝐳𝐚 𝐋𝐞𝐧𝐜𝐢𝐧𝐚 (@gonzalencina97)

 

Crisis interna: salarios atrasados

Como si la sanción de FIFA no fuera suficiente, el Deportivo Pereira también enfrenta un delicado panorama interno: más de mes y medio de retraso en el pago de salarios a la plantilla profesional.

La situación ha generado tanta tensión que varios referentes, entre ellos Carlos Darwin Quintero, alzaron la voz. En diálogo con medios locales, el delantero expresó:

Por más de que uno no quiera que eso afecte, te llega a la cabeza. Tratamos de solventarlo de la mejor manera, pero es insostenible. Uno en lo deportivo nunca va a tener excusas, pero la energía y todo lo que se transmite desde afuera, te llega.

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), también denunció el 9 de septiembre que el Pereira adeuda no solo salarios, sino también acuerdos de pago previamente pactados, porcentajes de transferencias y liquidación de prestaciones sociales.

 

La plantilla incluso analiza no presentarse al partido contra Boyacá Chicó el 21 de septiembre por la fecha 13 de la Liga BetPlay. Si esto ocurre, el equipo podría perder puntos por la vía administrativa y comprometer aún más su temporada.

imagen dada

FIFA sanciona al Pereira y jugadores amenazan con paro. Crédito - Instagram: @corpereira

 

Un equipo en riesgo deportivo e institucional

El panorama es alarmante. Deportivo Pereira no solo debe resolver la deuda con Lencina para levantar la sanción de la FIFA, sino que también corre el riesgo de perder su reconocimiento deportivo en caso de persistir en los incumplimientos salariales.

En lo deportivo, el equipo marcha en la casilla 11 de la Liga BetPlay con 13 puntos, aún con opciones de clasificar a cuadrangulares, pero con un ambiente interno que golpea directamente el rendimiento.

Además, la crisis coincide con un momento de incertidumbre en el fútbol de la región: mientras en Venezuela se especula con el regreso de Rafael Dudamel a la Vinotinto tras la eliminación mundialista, el Pereira se convierte en un nuevo caso de cómo los problemas administrativos pueden arrastrar a un club a la inestabilidad total.

imagen dada

Rafael Dudamel en la mira de la Selección Venezuela. Crédito - X: @DeporPereiraFC y @SeleVinotinto

 

¿Qué viene para el Deportivo Pereira?

El club matecaña está contra el reloj: debe resolver la deuda con Gonzalo Lencina para levantar la sanción de FIFA y evitar que se extienda por tres mercados de fichajes. Al mismo tiempo, debe ponerse al día con la nómina para evitar un paro de jugadores y la posible pérdida de puntos o sanciones de la Dimayor.

Lo cierto es que el campeón de la Liga BetPlay 2022 vive un presente muy distinto al de aquel histórico título: hoy lucha contra sanciones internacionales, deudas millonarias y una plantilla inconforme que amenaza con no saltar a la cancha.

La pregunta que queda en el aire es clara: ¿podrá Deportivo Pereira salir de esta crisis antes de que sea demasiado tarde?, amanecerá y veremos.

 

Actualidad

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso