Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:59 p. m.
Tour de Francia: un policía se salvó de morir durante la cuarta etapa
Hombre con un cuchillo hirió a un policía en la línea de meta del Tour de Francia, y luego recibió un disparo
Periodista Digital
Policía dispara a un joven que apuñaló a un agente durante el Tour de FranciaCrédito: AFP
Lo que debía ser una jornada de celebración en el Tour de Francia, con la histórica victoria número 100 del esloveno Tadej Pogacar, se convirtió en escenario de un hecho estremecedor que puso en jaque la seguridad de la carrera más importante del ciclismo mundial. Minutos antes del final de la cuarta etapa, un joven de 21 años desató el caos en la línea de meta de Ruán, al apuñalar a un agente de la Policía antidisturbios. De no ser por el chaleco antibalas, el agente habría perdido la vida.
El reloj marcaba las 15:30 (hora local) cuando el atacante, identificado como un fugitivo de un centro hospitalario, irrumpió en el Boulevard de Verdún, zona de llegada de la etapa, con un cuchillo en la mano y comenzó a amenazar a los presentes. Según testigos y fuentes policiales, el hombre gritaba mientras corría hacia el punto final de la jornada, sembrando el pánico entre aficionados y trabajadores del evento.
Varios agentes intentaron interceptarlo, pero el joven logró herir a uno de ellos en el pecho con el arma blanca. La escena fue de altísima tensión.
En un movimiento desesperado y crucial, un segundo agente disparó contra el agresor, impactándolo en la pierna para detener su fuga. Los servicios médicos atendieron inmediatamente al atacante, que fue puesto bajo custodia. El pronóstico de su salud, confirmaron autoridades, no reviste gravedad.
Policía francesa le dispara a un atacante durante el Tour Crédito: AFP
“La situación pudo haber sido catastrófica. El chaleco protector salvó la vida del agente”, declaró el fiscal encargado del caso, Sébastien Gallois. Las palabras del fiscal no son una exageración: de no haber llevado el chaleco reglamentario, el policía habría sufrido una lesión fatal en medio de una multitud reunida para presenciar el desenlace de una etapa clave del Tour.
El deporte, eclipsado por la violencia
El incidente ocurrió apenas dos horas antes del arribo de los corredores a la meta, cuando la expectativa estaba centrada en la lucha por la victoria entre Pogacar, Van der Poel y Vingegaard. Lo que debía ser un día de gloria para el esloveno, quien conquistó su triunfo número 100 como profesional, quedó momentáneamente eclipsado por este ataque sin precedentes en la historia reciente del Tour.
La organización del evento no tardó en reforzar los protocolos de seguridad en todas las zonas sensibles, especialmente en las metas de etapa, donde se concentra la mayor cantidad de público y medios. La dirección del Tour confirmó que se han activado nuevos controles y puntos de revisión para evitar cualquier incidente similar.
🚴🚴🏇🏇🏇🏇
— Tour de France™ (@LeTour) July 9, 2025
A different kind of TTT on the @CaenOfficiel racecourse.
Nouveau type de chrono par équipe sur l'hippodrome de @CaenOfficiel. #TDF2025 pic.twitter.com/ohHkdrSCUZ
Un Tour vigilado como nunca antes
Aunque la amenaza fue neutralizada con rapidez, el impacto psicológico del hecho sacudió a la caravana del Tour. No se trata de un hecho aislado, sino de una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de eventos masivos incluso en contextos deportivos. La línea de meta, tradicionalmente una zona de celebración y emoción, se convirtió por momentos en una escena de emergencia y tensión extrema.
El ciclista belga Remco Evenepoel, uno de los favoritos en la general, fue uno de los corredores que expresó su preocupación por lo ocurrido. "Estamos aquí para competir, pero esto te recuerda que la vida y la seguridad están por encima del ciclismo", comentó.
Un susto que deja lecciones
El Tour de Francia, que recorre pueblos y ciudades con una logística monumental, es mucho más que una carrera: es un símbolo del deporte europeo. Pero también es, como quedó demostrado en Ruán, un blanco potencial para alteraciones del orden público. Que un agente se haya salvado por el uso adecuado de su equipamiento no puede pasar como una simple anécdota.
Policía: Tour de Francia Crédito: Redes sociales
La cuarta etapa será recordada no solo por la proeza deportiva de Pogačar, sino también por una amenaza real que pudo terminar en tragedia. Y aunque el ciclismo continúa, hoy con la quinta jornada, lo hace con los ojos bien abiertos y un mensaje claro: la seguridad no es un detalle, es el pilar que sostiene el espectáculo.