Categorías

Inicio / deportes
9 de noviembre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:47 a. m.

Once Caldas, a 90 minutos de las semifinales en la Sudamericana: historia, cifras, protagonistas y el sueño continental en el Palogrande

No solo se juega el cupo a semifinal contra Independiente del Valle: Dayro Moreno va por otro récord en la Sudamericana.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Dayro lidera la ilusión de Once Caldas en la Sudamericana.Crédito: X: @oncecaldas

Las noches mágicas en Palogrande no son un recuerdo lejano. Son parte viva de la identidad del Once Caldas, un club que aprendió a desafiar gigantes desde el corazón cafetero de Colombia y que ahora, dos décadas después de su gesta más grande, vuelve a estar en el umbral de un logro internacional. Este miércoles 24 de septiembre, a las 7:30 p.m., el “Blanco-Blanco” recibirá a Independiente del Valle con la misión de cerrar una serie que empezó a su favor en Quito y que puede devolverlo a las semifinales de la Copa Sudamericana 2025.

El 2-0 conseguido en la capital ecuatoriana, con doblete de un incombustible Dayro Moreno, tiene al equipo a un empate de avanzar. No es poca cosa: sería la primera vez en la historia que Once Caldas alcanza las semifinales de este torneo. Y el escenario no podría ser mejor. El estadio Palogrande, testigo del título de Libertadores en 2004 frente a Boca Juniors, se alista para otra noche que puede marcar generaciones.

imagen dada

Dayro Moreno lidera la ilusión de Once Caldas en la Sudamericana. Crédito - Instagram: @oncecaldasoficial

¿Qué cambió para volver a soñar en grande?

Durante años, el club de Manizales transitó entre la nostalgia de aquel título de Libertadores y la irregularidad doméstica. Sin embargo, 2025 ha representado un renacer deportivo. El equipo dirigido por Hernán Darío “El Arriero” Herrera ha construido un proyecto sólido desde lo futbolístico y emocional: un plantel compacto, con jerarquía en todas las líneas y una mezcla perfecta entre juventud y experiencia.

Once Caldas ha jugado 11 partidos en la Sudamericana, con un balance impresionante: 9 victorias y solo 2 derrotas. Su camino empezó desde la fase previa eliminando a Millonarios, siguió con triunfos ante Unión Española, GV San José, San Antonio Bulo Bulo y Huracán, y culmina hoy con la posibilidad de dejar en el camino a uno de los clubes más competitivos del continente.

Una publicación compartida de CONMEBOL Sudamericana (@sudamericana)

 

El Palogrande ha sido su mayor aliado. De los seis partidos jugados en casa, ganó cinco, manteniendo su arco invicto en la mayoría. Solo Fluminense (1-0) y GV San José han logrado marcar en Manizales. Esa solidez es ahora su principal carta para asegurar el boleto a semifinales.

Una publicación compartida de Once Caldas DAF de la Montaña (@oncecaldasoficial)

Partidos de visitante en Sudamericana 2025

Aunque la vuelta será de local, debemos resaltar este importante dato: Los de Manizales también han integrado un listado de clubes colombianos en ganar tres partidos consecutivos de visitante, pero es el primero que lo hace por más de dos goles en torneos organizados por Conmebol.

Los únicos equipos que han hecho esa gesta de tres juegos ganados al hilo fuera de casa ha sido Atlético Nacional, Junior y Medellín, quienes acompañan ahora a los albos en ese selecto ranking.

  • Independiente del Valle 0-2 Once Caldas (cuartos de final ida)
    Huracán 1-3 Once Caldas (octavos de final vuelta)
    San Antonio Bulo Bulo 0-3 Once Caldas (16avos de final ida)
    Fluminense 2-0 Once Caldas (fase de grupos fecha 6)
    GV San José 2-3 Once Caldas (fase de grupos fecha 3)
    Unión Española 0-2 Once Caldas (fase de grupos fecha 2

Una publicación compartida de CONMEBOL Sudamericana (@sudamericana)

¿Dayro Moreno es el símbolo de este Once Caldas?

Hay historias que trascienden la estadística. La de Dayro Moreno, a sus 40 años, es una de ellas. Hace 21 años, siendo un adolescente de 18, fue titular en la final de la Libertadores. Hoy, con 372 goles en su carrera, el máximo goleador en la historia del fútbol colombiano, lidera la ofensiva del equipo con la misma ambición de siempre.

Su impacto va más allá del área rival. Moreno es el goleador del torneo con 10 anotaciones, y está a un paso de igualar el récord histórico de Eduardo Vargas (11 goles en 2011). Marcó cinco goles en los últimos tres partidos (tres a Huracán y dos a Independiente del Valle) y es el eje sobre el que gira todo el ataque manizaleño.

“Por ir 2-0 no vamos a esperar. Ese marcador es mentiroso y no podemos descuidarnos”, advirtió Moreno en la previa. Su hambre competitiva es contagiosa. Su liderazgo, determinante. Su historia, un círculo que podría cerrarse con un título continental más.

¿Qué deben cuidar para no quedarse en la orilla?

La ventaja es importante, pero no definitiva. El técnico Herrera lo ha repetido:

Tenemos un resultado a favor, pero debemos tener mucha precaución. Es un equipo muy bueno Independiente del Valle.

Y no exagera. El cuadro ecuatoriano, campeón de la Sudamericana en 2019 y 2022, ha construido un proyecto modelo en el continente, basado en formación, gestión corporativa y competitividad.

Eso sí, la historia juega en contra del club de Quito: nunca ha remontado una desventaja de dos goles en esta competencia. Además, su defensa llega debilitada por la expulsión del central argentino Mateo Carabajal en la ida. Su entrenador, Javier Rabanal, confía en el talento de figuras como Richard Schunke, Jordy Alcívar, Juan Cazares y Claudio Spinelli para intentar la hazaña.

El volante Mateo García lo resume con claridad:

Estamos a 98 minutos de hacer historia. Es un sueño que estamos construyendo paso a paso.

Palogrande, el escenario de las gestas

El peso de la historia no es una carga, es un combustible. Once Caldas ya demostró en 2004 que puede desafiar la lógica del continente. Aquel título ante el Boca de Carlos Bianchi sigue siendo uno de los capítulos más gloriosos del fútbol colombiano.

Hoy, ese mismo estadio que fue testigo de la hazaña está listo para escribir otro episodio. La afición agotó las entradas con días de anticipación, la ciudad vive un ambiente de final y el país mira a Manizales como su último representante en torneos internacionales.

El premio no es menor: el ganador enfrentará en semifinales al vencedor de la serie entre Atlético Mineiro y Bolívar, que llega igualada 2-2 tras el partido de ida.

imagen dada

Palogrande, el escenario de las gestas para el Once Caldas. Crédito - X: @oncecaldas

¿Puede Once Caldas soñar con el título?

Más allá de la semifinal, hay razones para creer que el Blanco-Blanco puede soñar con levantar la copa Sudamericana. Sus números lo respaldan: invicto en casa salvo un partido, contundente como visitante, con la defensa más sólida del torneo y el goleador del campeonato en sus filas.

Además, el club ha demostrado carácter en las noches grandes. El mensaje que dejó el técnico tras ganar en Quito resume el espíritu del grupo: “Hoy jugamos por Colombia”.

Ese sentido de pertenencia, sumado al recuerdo de que ya fueron campeones continentales, hacen que este Once Caldas sea mucho más que un invitado sorpresa: es un candidato legítimo al título.

 

Posibles alineaciones

  • Once Caldas: James Aguirre; Juan Cuesta, Kevin Cuesta, Jáider Riquett, Kevin Tamayo; Mateo García, Robert Mejía, Luis Sánchez; Michael Barrios, Mateo Zuleta y Dayro Moreno.

  • Independiente del Valle: Guido Villar; Matías Fernández, Andy Velasco, Richard Schunke, Gustavo Cortez; Jhegson Méndez, Darwin Guagua, Juan Cazares, Jordy Alcívar, Aron Rodríguez y Claudio Spinelli.

  • Hora: 7:30 p.m. (hora colombiana)

  • Estadio: Palogrande, Manizales

Once Caldas está a un paso de algo más que una semifinal: está a punto de reescribir su historia. A 21 años de su última gran gesta continental, el club de Manizales tiene la oportunidad de volver a ser protagonista en Sudamérica. Con el Palogrande como fortaleza, con Dayro Moreno como leyenda viviente y con un grupo que juega con el corazón, Colombia entera se ilusiona con un nuevo milagro blanco.

 

Actualidad

Paz asume presidencia de Bolivia y anuncia restablecimiento de relaciones con EE. UU.

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El golazo de talla mundial de Linda Caicedo con el Real Madrid

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Atentados: ¿se ha debilitado la inteligencia y contrainteligencia militar en Colombia?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Bombero de Cundinamarca perdió la vida en medio de un operativo de búsqueda y rescate

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos