Actualizado 25 de junio de 2025 - 4:19 p. m.
Millonarios cumple 79 años: el Ballet Azul que baila en la historia del fútbol colombiano
Millonarios celebra 79 años de historia, títulos y pasión azul, con clásico, homenaje y una gran fiesta embajadora.
Periodista Digital
Crédito:
Hoy 18 de junio no es un día cualquiera para el fútbol colombiano. Es una fecha que marca el aniversario número 79 de uno de los clubes más grandes, queridos y gloriosos del país: Millonarios Fútbol Club.
Llevamos en nuestro pecho el orgullo y honor de los 79 años de historia del Embajador. 💙✨
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) June 18, 2025
Camisetas, Banderines y Cartas... 🤩Ⓜ Colección MFC 7⃣9⃣ Años ya disponible en https://t.co/JN48Pmk4pk y las Tiendas Oficiales MFC.
Somos Millonarios…Y #SeremosEternos. pic.twitter.com/EBjPU5LrpG
Fundado en 1946 bajo el nombre de Club Deportivo Municipal, el equipo bogotano no solo fue pionero en profesionalismo y grandeza, también se convirtió en sinónimo de tradición, títulos e ídolos. Desde una iniciativa estudiantil del Colegio Mayor de San Bartolomé, surgió oficialmente el Club Deportivo Los Millonarios. Bajo la presidencia de Alfonso Senior Quevedo, se firmó la escritura pública, formalizando estatutos y una sociedad deportiva. El empresario barranquillero le apostó a al profesionalismo, incluso más adelante fundó la Dimayor, impulsando las bases de lo que sería el Fútbol Profesional Colombiano.
El Ballet Azul que marcó época
Conocido internacionalmente como el ‘Ballet Azul’, Millonarios fue referente en Colombia y Sudamérica desde sus primeros años. En la época dorada del fútbol colombiano, figuras como Alfredo Di Stéfano, Adolfo Pedernera y Néstor Rossi, vistieron la camiseta azul y dejaron una huella imborrable. No fue solo un equipo, fue un espectáculo de fútbol.
A lo largo de su historia, el equipo azul de la capital colombiana ha sido campeón de la Liga Colombiana en 16 oportunidades, en 3 de la Copa Colombia, 2 de la Superliga y suma también un título internacional: campeón de la Copa Merconorte (2001), que amplió su legado más allá de las fronteras, En cada generación, ídolos como Arnoldo Iguarán, Willington Ortiz y el más reciente Radamel Radamel Falcao García, entre otros, han mantenido vivo el espíritu competitivo y la identidad del equipo.
Celebración con la alma embajadora
Para conmemorar este nuevo aniversario, Millonarios lanzó un video conmemorativo narrado por el eterno Willington Ortiz, donde se repasan los momentos más icónicos del club a través de décadas. Un viaje emocional por la historia que hizo vibrar a la hinchada azul.
La celebración no se detiene. Este jueves 19 de junio, en el marco del clásico capitalino contra Santa Fe en El Campín, se espera una fiesta total. Las tribunas estarán teñidas de azul con banderas, cánticos y una puesta en escena organizada por las barras para homenajear a su equipo en una noche crucial que podría definir el paso a una nueva final de la Liga.
Y para cerrar con broche de oro, el viernes 20 de junio se celebrará ‘Una Noche Embajadora’, un evento que une fútbol, música y fidelidad. Organizado por el patrocinador oficial del equipo Cerveza Andina.
Más que un club, una institución
Millonarios no solo ha sido protagonista en la cancha. Su influencia se extiende al corazón de millones de colombianos que visten el azul con orgullo, que celebran cada gol como una victoria personal y que acompañan al equipo donde sea. Hoy, el club celebra 79 años de vida, y lo hace con historia, con gloria, y con la mirada puesta en el futuro.
Porque como dice en el relato del video Willington Ortiz: “Érase una vez un sueño, azul como el cielo, inmenso como el corazón de su gente” … y ese sueño, 79 años después, sigue más vivo que nunca.