Actualizado 31 de julio de 2025 - 1:29 p. m.
Luis Díaz: “Vengo a demostrar por qué me eligieron”, afirmó en su presentación
Posó con el número 14, sonrió y habló; pero lo más interesante fue cómo lo dijo: Lucho ya respira en alemán, pero late en colombiano.
Periodista Digital
presentado ante los medios de comunicación en rueda de prensaCrédito: FC Bayern München
El eco de los taches de los guayos todavía resuena en los pasillos de Sabener Straße (Ciudad deportiva del Bayer Múnich), donde Luis Díaz ya completó dos sesiones de entrenamiento antes de su presentación oficial como nuevo jugador del Bayern Múnich. Este jueves 31 de julio, el colombiano compareció ante los medios de comunicación y dejó claro, con la naturalidad de quien no necesita esforzarse para ser auténtico, que este salto en su carrera no es sólo un paso más: es un acto de convicción.
Díaz no se presentó como una estrella, sino como un trabajador con hambre. Uno que entiende lo que significa llegar a un gigante como el Bayern, pero que no pierde su esencia caribeña.
Muy feliz, contento por ser parte de lo que es Bayern. La verdad que sentirme parte de ellos me llena de orgullo.
Soltó en su primera respuesta, mientras sonreía con la misma soltura con la que elude rivales en la cancha.
Luis Díaz posa con su nueva camiseta en el Bayern Múnich. Crédito - Instagram: @luisdiaz19_
Lo suyo no es impostura. No llegó a Múnich para posar, sino para competir. Y aunque su fichaje, por una cifra que ronda los 75 millones de euros, ha generado algunas dudas en Alemania, Díaz no se pone el traje de salvador, ni el de víctima de la presión. Se pone los guayos y responde con fútbol.
Sé el jugador que soy, sé lo que hoy en día estoy dando en cada club al que voy. No puedo decir si valgo los 75 millones, pero vengo a demostrar por qué me eligieron, porque me querían en el equipo, y tratar de demostrarlo en el campo.
Fue directo, sin adornos. Una declaración que dejó en claro que más que justificar el precio, quiere legitimarlo en la cancha, donde más pesa. Porque, aunque no lo diga, Díaz sabe que no es sólo el tercer fichaje más caro en la historia del Bayern: es el colombiano que ha logrado grandes títulos y que llega al club bávaro con la promesa de ser titular indiscutible.
🗣️ | 5⃣ Más de nuestro nuevo fichaje: "Quiero disfrutar del fútbol, tener siempre una sonrisa. Quiero disfrutar de cada momento que me da la vida. Tengo un carácter fuerte en el campo. Una sonrisa siempre es importante. Estar en un club tan grande es especial". #FCBayern… pic.twitter.com/lXKdpvF3BP
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) July 31, 2025
Una decisión que va más allá del dinero
Luis tenía ofertas. Desde Inglaterra, desde España… pero eligió Alemania. ¿Por qué? “Elegí el Bayern porque mis objetivos y mis metas son grandes. Mis expectativas son grandes, quería un equipo grande, un club grande, acá no va a ser la excepción”, explicó con seguridad. Hay una palabra que repitió con insistencia: GRANDE. Porque no solo es un reto deportivo, sino una declaración de ambición personal.
En eso coincidió Max Eberl, el director deportivo del club, quien lo definió como “un jugador con compromiso, con calidad, con ambición y con carácter”. El mismo Eberl reconoció que las negociaciones con el Liverpool no fueron fáciles, pero que nunca dudaron en que Díaz era su objetivo: “Nos hemos focalizado en Luis y nos va a dar su impacto. Tiene 28 años, tiene su experiencia y nos alegramos de que esté con nosotros”.
Luis Díaz presentado en rueda de prensa en Múnich. Crédito: FC Bayern München
Y el impacto ya se siente. En los entrenamientos, el colombiano ha mostrado intensidad y desborde. Kompany, su nuevo entrenador, lo tiene claro: lo quiere en su banda izquierda, como en sus mejores días en Porto y Liverpool. “Tengo ahora esas dos posibilidades, pero el míster prefiere que juegue por la izquierda, es la prioridad”, contó Díaz. El guion es claro: la banda izquierda es su hábitat natural, su trinchera ofensiva.
Luis Díaz en su segundo entrenamiento con el Bayern Múnich. Crédito: FC Bayern München
Más que fútbol: una forma de vivirlo
Una de las aristas menos exploradas y que en Díaz es clave, es su relación con la alegría. Para muchos jugadores, el fútbol es trabajo. Para Luis, es también felicidad. “Soy esa persona que le gusta disfrutar del fútbol, que está sonriendo, tratando de disfrutar cada momento que me da la vida”, afirmó. No lo dijo por decirlo. Lo repitió varias veces. La sonrisa, en su caso, no es solo gesto: es identidad.
Esa filosofía, esa forma casi espiritual de entender el juego, es parte de lo que el Bayern compró. Un jugador con carácter, sí. Pero también con alegría, que es más difícil de encontrar que el talento. Luis Díaz es, quizás, el primer fichaje del Bayern que llega con alma de calle, con fútbol de plaza, con sangre caliente en un equipo históricamente frío.
𝐃𝐞𝐭𝐫á𝐬 𝐝𝐞 𝐜á𝐦𝐚𝐫𝐚𝐬: Así fueron las primeras horas de Luis Díaz en el #FCBayern 🎥📷🔴 🇨🇴 #ServusLuis pic.twitter.com/ysElEUygPl
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) July 31, 2025
Un colombiano en el corazón de Alemania
Luis Díaz no llega solo. Llega con la historia detrás. La de su padre ‘Mane Díaz’, su tierra, su etnia, su lucha. Y también con el consejo de otro que ha cruzado océanos: Florian Wirtz, hoy jugador del Liverpool, con quien habló sobre la Bundesliga. “Me dijo que la liga es intensa, es diferente a la de Inglaterra, pero es muy física, con mucha intensidad. Se juega bien a la pelota, los estadios están llenos”, reveló el colombiano.
Y así como escucha, también observa. No le cuesta admirar a sus compañeros. “Compartir con Harry Kane es increíble… tiene mucha calidad, mucho fútbol para dar y me va a ayudar mucho en el campo. Olise tiene características similares a las mías: dribla, asiste, marca… Voy a aprender de cada uno”, confesó con humildad. Como si no fuera él el jugador que deslumbró en Anfield.
En eso está la clave de esta nueva etapa: Díaz llega con la humildad de quien aún cree que puede mejorar. Y con la determinación de quien se sabe capaz de hacerlo. “Estoy que me juego”, soltó en una frase que, aunque suene simple, resume todo.
Luis Díaz nuevo jugador del Bayern Múnich. Crédito: FC Bayern München
El peso de la historia no lo aplasta: lo motiva
Luis no esquiva los símbolos. En sus redes ya posó con una foto junto a Arjen Robben, a quien conoció en un camerino de Anfield. Ahora le tocará jugar en el club donde el neerlandés hizo historia. Cualquiera se achicaría. Lucho no: “Es un referente para todo chico que lo vio jugar… Le pedí la foto sin pensarlo”.
Lo suyo no es esconderse. Es mirar de frente. Y si algo dejó claro en su presentación es que no llegó al Bayern como un extranjero más, sino como un nuevo protagonista de su historia. Que se preparó para este momento. Que lo soñó. Y que lo va a pelear.
𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐢𝐧𝐭𝐚 𝐭𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐛𝐢𝐞𝐧, @LuisFDiaz19 ! 🔴⚪ #ServusLuis pic.twitter.com/SOVUbk2bGm
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) July 30, 2025
Múnich ya huele a Caribe
En la ciudad de la cerveza, la precisión bávara y el silencio de invierno, ahora hay una nueva melodía: la de un guajiro que juega con ritmo, que se ríe con ganas y que baila entre defensas como si estuviera en Barrancas.
Luis Díaz ya es del Bayern. Y el Bayern, en parte, ya es un poco de Colombia.