Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:03 p. m.
El mensaje de Luis Díaz por muerte de Diogo Jota: “Me acompañará toda la vida”
A través de su cuenta de Instagram, Luis Díaz dedicó unas emotivas palabras a Diogo Jota.
Periodista Digital
Luis Díaz y Diogo Jota compartieron una amistad, más allá del deporte Crédito: Instagram
Diogo Jota, jugador del Liverpool, falleció en las últimas horas en medio de un accidente de tránsito. Luis Díaz, quien es cercano al deportista, lamentó el deceso a través de sus redes sociales.
Fue por medio de su cuenta de Instagram que el guajiro expresó las conmovedoras palabras.
“No tengo palabras… Me duele en el alma. No solo por lo que fue en la cancha, sino por la persona que fue fuera de ella”, señaló.
El deportista también se pronunció sobre los momentos que vivió junto a Jota: “Hay gestos que uno nunca olvida, y Diogo tuvo uno conmigo que me acompañará toda la vida”.
Concluyó el mensaje enviando apoyo a la familia del jugador. “Mi abrazo está con Rute, sus tres hijos y su familia. Descanse en paz, Diogo y André”.
Deceso de Diogo Jota
El deportista se desplazaba a bordo de un Lamborghini a la altura de Sanabria, en la provincia de Zamora, cuando impactó contra una de las estructuras de la vía.
El automotor terminó envuelto en llamas luego de salirse del sendero. El jugador del Liverpool viajaba junto a su hermano cuando se suscitó la tragedia.
¿Qué ocasionó el fatídico siniestro?
Información preliminar señala que uno de los neumáticos del automotor se reventó, lo que provocó que los hermanos perdieran el control del mismo.
¿Quién era Diogo Jota?
El jugador que perdió la vida con 28 años nació en Oporto, municipio de Portugal, en 1996.
Comenzó su carrera deportiva en el equipo Paços de Ferreira y posteriormente, en el 2016, comenzó a jugar con el Atlético de Madrid.
Diogo también pasó por el FC Porto y el Wolverhampton Wanderes. Fue en el año 2020 que terminó fichado por el Liverpool.
¿Quién era André Silva?
El joven de tan solo 25 años era el hermano menor de Diogo Jota. Nació el 28 de abril de 2000 en Gondomar, un municipio ribereño del río Duero.
Inició su formación futbolística en el Gondomar, desde donde dio el salto a las categorías juveniles del FC Porto, para luego continuar su desarrollo en los equipos Sub 23 del Famalicão y del Boavista. Tras un breve regreso al Gondomar, donde disputó sus primeros encuentros en la categoría de ascenso, se consolidó profesionalmente en el FC Penafiel a partir de 2023.
Los hermanos no solo compartían lazos de sangre, también el sueño de convertirse en jugadores de fútbol profesional y llegar juntos a la selección absoluta.