Categorías

Inicio / deportes
16 de septiembre de 2025
Actualizado 16 de septiembre de 2025 - 7:37 a. m.

Javier Gandolfi no va más con Atlético Nacional: cifras, razones, encargado y posibles reemplazos

Diego Arias será el encargado de manera interina, mientras la directiva estudia tres opciones de talla internacional para el banquillo verdolaga.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El DT Javier Gandolfi no seguirá con Atlético Nacional.Crédito: AFP

Javier Gandolfi no continuará como técnico de Atlético Nacional. La decisión fue tomada por la junta directiva tras la derrota 1-0 frente a Atlético Bucaramanga y, sobre todo, el error reglamentario cometido en ese mismo partido, cuando el equipo tuvo en la cancha a cuatro jugadores extranjeros de manera simultánea. La sanción deportiva, derrota 3-0 en los escritorios, fue la gota que rebosó la copa.

Sin embargo, no fue un único hecho el que determinó la salida. La relación del entrenador con el plantel se había enfriado al punto de volverse distante, a diferencia del ciclo anterior de Efraín Juárez, en el que existía mayor cercanía. La directiva nunca encontró el balance: “no podía ser ni muy Juárez ni tan Gandolfi”.

imagen dada

Gandolfi termina su ciclo con Atlético Nacional. Crédito: Atlético Nacional

Los números que lo sentenciaron

El DT de 44 años llegó el 20 de enero a la institución y los resultados deportivos tampoco ayudaron. Gandolfi dirigió 51 partidos, con un saldo de 23 victorias, 15 empates y 13 derrotas, para un rendimiento del 54 %, el más bajo de los últimos tres entrenadores verdolagas. No avanzó en Copa Libertadores, quedó eliminado de la Liga en el primer semestre y su equipo nunca mostró regularidad.

De igual forma, si bien el equipo plantó cara y fue superior a São Paulo en los octavos de final de la Copa Libertadores, se quedaron por fuera de la competición desde los penales y el objetivo no se cumplió. De visitante no ganó ningún partido en el torneo internacional de los cuatro juegos.

El contraste es evidente: con Juárez, Nacional alcanzó un 63 % de efectividad y dos títulos locales; con Pablo Repetto, un 55 %, aunque con críticas al estilo. En cambio, el Nacional de Gandolfi nunca logró consolidar una idea clara de juego y terminó dejando más dudas que certezas.

 

El encargado: Diego Arias y un reto inmediato

La dirigencia designó a Diego Arias como entrenador interino. El exjugador asumirá de manera temporal la conducción del equipo en momentos claves: primero contra Unión Magdalena y luego en el clásico frente a Millonarios. La urgencia es alta: Nacional no solo necesita mantenerse en los ocho, sino también recuperar la confianza perdida en su fútbol.

Una publicación compartida de Atlético Nacional SA (@nacionaloficial)

 

¿Quiénes son los posibles reemplazos?

La búsqueda del nuevo entrenador ya está en marcha. Según pudo conocerse, el club analiza tres perfiles internacionales con amplia trayectoria, que han dirigido a jugadores mundialistas pero que no han trabajado aún en el fútbol colombiano. Entre los nombres que circulan se mencionan:

  • Vicente Sánchez (Uruguay): exdelantero de Toluca y la selección uruguaya, campeón reciente con Cruz Azul en la Concachampions.

  • Walter Ribonetto (Argentina): actual DT de Godoy Cruz, con contrato vigente en su país.

  • Jorge “Polilla” Da Silva (Uruguay): conocedor del medio colombiano, con pasado en América de Cali.

A ellos se suma un viejo conocido: Juan Carlos Osorio, campeón con Nacional en su etapa anterior, aunque su regreso genera divisiones en la hinchada.

El desafío de Nacional tras Gandolfi

Más allá de los nombres, Nacional enfrenta un reto de fondo: reconstruir un proyecto deportivo que devuelva al equipo a la élite, actualmente se ubica en el séptimo puesto con 17 puntos. El nuevo técnico deberá ofrecer resultados inmediatos en Liga y Copa, pero también darle al club una identidad de juego atractiva, ofensiva y capaz de recuperar la confianza de una hinchada que nunca respaldó del todo a Gandolfi.

Actualidad

Colombia detiene compra de armas a EE. UU. tras perder estatus de aliado antidrogas

Por María Fernanda Sierra

Cinco películas que definieron la carrera de Robert Redford

Por Carolina López Mantilla

ONU advierte: persisten brechas de género en pobreza, empleo y liderazgo pese a avances

Por María Fernanda Sierra

La primera condena de la JEP contra las FARC por secuestros

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López